El acto se desarrollará en medio de una creciente tensión diplomática con Irán, tras un informe publicado por el régimen del ayatolá Jamenei, que apuntó contra Argentina y su mandatario por su "respaldo al régimen sionista".
La presencia de Milei motivó un importante operativo de seguridad, con un despliegue reforzado por parte del Ministerio de Seguridad, encabezado por Patricia Bullrich. El operativo incluirá vallados, controles metálicos, un anillo de seguridad en la zona y la posible presencia de agentes encubiertos entre los asistentes. También intervendrá la Casa Militar.
La tensión con Irán se profundizó luego de que la Justicia argentina confirmara que avanzará con el juicio en ausencia contra diez ciudadanos iraníes y libaneses acusados de planificar el atentado. Esta medida fue rechazada por las autoridades iraníes, que la calificaron como una “acción ilegal, politizada y contraria al derecho internacional”.
“Las basuras que planificaron el atentado en Argentina desde la comodidad de sus oficinas en Irán y asesinaron a 85 argentinos van a poder ser condenados en ausencia”, celebró Milei al conocerse la decisión judicial. Poco más de un mes atrás, el Presidente había calificado a Irán como “enemigo” de la patria.
El acto también se da en un contexto de interna dentro del gobierno libertario. La última sesión del Senado profundizó el enfrentamiento entre Milei y su vicepresidenta, Victoria Villarruel, quien lo criticó por sus dichos y le cuestionó los gastos en viajes junto a su hermana y secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, además del presupuesto destinado a la SIDE. Su presencia en el acto aún no fue confirmada. En caso de concurrir, sería el primer reencuentro público entre ambos tras sus últimos cruces.
Durante la ceremonia se presentará el video "Aniversarios", narrado por Ricardo Darín, uno de los momentos centrales de la jornada. La conducción estará a cargo de Mariana Fabbiani, con una intervención musical de Germán “Tripa” Tripel. También participarán familiares de las víctimas y el presidente de AMIA, Osvaldo Armoza.
“La impunidad sigue; el terrorismo también”, será la consigna principal del acto, organizado por AMIA, DAIA y familiares de las víctimas, en reclamo de justicia. “Sigue pasando el tiempo y continuamos sin ver avances en la investigación del peor atentado perpetrado por el terrorismo internacional en la Argentina”, denunció Armoza. Y agregó: “La causa AMIA está en el expediente. Saben lo que pasó. No bajaremos los brazos hasta que los responsables por la masacre cumplan sus condenas”.