Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
Dólar (BNA): $- / $-
Dólar Blue: $- / $-
Peso Chileno: $- / $-
gremiales
Trabajadores rurales inician medidas de fuerza tras la ausencia patronal en la paritaria
Unión Argentina de Trabajadores Rurales y Estibadores (UATRE

Trabajadores rurales inician medidas de fuerza tras la ausencia patronal en la paritaria

Desde la Seccional 993 de Río Grande, Tierra del Fuego, la Unión Argentina de Trabajadores Rurales y Estibadores (UATRE) anunció medidas de fuerza en todo el país, “ante la provocadora ausencia de las entidades patronales en la reunión paritaria de la CNTA”.
“Vemos una persecución contra nuestra organización y los trabajadores que representamos”
UOM RIO GRANDE 23 Jul 2025

“Vemos una persecución contra nuestra organización y los trabajadores que representamos”

La Unión Obrera Metalúrgica (UOM) convocó a una manifestación este miércoles al mediodía frente a la Agencia Territorial de Trabajo en Río Grande, en el marco de una jornada nacional convocada por el gremio, con un fuerte reclamo al Gobierno nacional por la falta de homologación del acuerdo salarial firmado en junio. El secretario general de la seccional local, Oscar Martínez, denunció que “se han vencido todos los plazos y vergonzosamente todavía no hay una resolución como debiera darse”.
Gremios aeronáuticos realizarán una asamblea en Aeroparque y podrían generar demoras en vuelos
Gremios aeronáuticos 21 Jul 2025

Gremios aeronáuticos realizarán una asamblea en Aeroparque y podrían generar demoras en vuelos

Cinco sindicatos aeronáuticos convocaron a una asamblea para este lunes a las 11 en el Aeroparque Metropolitano Jorge Newbery, en coincidencia con el inicio de las vacaciones de invierno en CABA. El objetivo es visibilizar su rechazo a recientes cambios normativos y condiciones laborales, lo que podría derivar en complicaciones para los vuelos previstos durante una de las jornadas con mayor movimiento turístico.
“A diciembre no vamos a llegar de esta manera”
ASIMRA 17 Jul 2025

“A diciembre no vamos a llegar de esta manera”

El secretario general de ASIMRA, Javier Escobar, expresó en una entrevista con FM Fuego la profunda preocupación del sector metalúrgico por la falta de respuestas concretas tras los decretos nacionales 333 y 334 que bajan a cero los aranceles para los teléfonos celulares importados. Aunque aún no fueron reglamentados, Escobar sostuvo que ya generan un fuerte impacto en el panorama laboral de Tierra del Fuego.
“Es importante darles estabilidad laboral a los compañeros”
ATE seccional Tolhuin 16 Jul 2025

“Es importante darles estabilidad laboral a los compañeros”

El secretario general de ATE Seccional Tolhuin, Vicente Garrighan, confirmó en diálogo con FM Fuego que se concretó una mesa técnica con el Ejecutivo municipal, encabezada por el intendente Daniel Harrington, para firmar el pase a planta permanente de trabajadores municipales. La medida contempla a diez agentes contratados que ocuparán vacantes generadas por jubilaciones recientes.
El Gobierno dictó la conciliación obligatoria y queda en suspenso el paro de controladores aéreos
Secretaría de Trabajo 11 Jul 2025

El Gobierno dictó la conciliación obligatoria y queda en suspenso el paro de controladores aéreos

El Ministerio de Capital Humano, a través de la Secretaría de Trabajo, dictó la conciliación obligatoria en el conflicto entre ATEPSA y los organismos que regulan el control del tráfico aéreo, EANA y ANAC. La medida, que rige desde las 00 del 11 de julio, obliga a las partes a retrotraer la situación al momento previo al inicio del conflicto y establece un período de conciliación de 15 días.
SUTEF resolvió un paro de 48 horas tras el receso invernal
SUTEF 11 Jul 2025

SUTEF resolvió un paro de 48 horas tras el receso invernal

El jueves 10 de julio, durante el Congreso Provincial de Delegadas y Delegados del Sindicato Unificado de Trabajadoras y Trabajadores de la Educación Fueguina (SUTEF), se resolvió por amplia mayoría el “no inicio del ciclo lectivo después del receso invernal con paro de 48 horas en reclamo de una urgente recomposición salarial para sacar a la docencia de la pobreza”.
La UOM advierte posibles medidas de fuerza si no se prorroga la baja de aranceles
Unión Obrera Metalúrgica (UOM) 03 Jul 2025

La UOM advierte posibles medidas de fuerza si no se prorroga la baja de aranceles

La Unión Obrera Metalúrgica (UOM) alertó sobre un posible conflicto gremial si no se suspende o prorroga, en un plazo de 30 días hábiles, el segundo tramo del decreto que reduce los aranceles a la importación de productos electrónicos. Desde el sindicato advirtieron que la producción de celulares de gama baja y media se encuentra en riesgo y exigieron definiciones concretas por parte del Gobierno nacional.

Te puede interesar

Teclas de acceso