Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
Dólar (BNA): $- / $-
Dólar Blue: $- / $-
Peso Chileno: $- / $-
UOM SECCIONAL RÍO GRANDE
Metalúrgicos paran hoy su actividad en Río Grande y se movilizan en defensa del régimen industrial
UOM SECCIONAL RÍO GRANDE

Metalúrgicos paran hoy su actividad en Río Grande y se movilizan en defensa del régimen industrial

La Unión Obrera Metalúrgica (UOM) seccional Río Grande lleva adelante este miércoles una medida de fuerza que incluye la paralización de la producción y una movilización por las calles de la ciudad. El reclamo es contra el Decreto 535/25, recientemente firmado por el Gobierno Nacional, que introduce modificaciones fiscales en el régimen promocional para las empresas del Área Aduanera Especial de Tierra del Fuego.
“Rechazamos el pedido de conciliación de Mirgor en todos los niveles de la organización”
UOM SECCIONAL RÍO GRANDE 19 May 2025

“Rechazamos el pedido de conciliación de Mirgor en todos los niveles de la organización”

En una nueva concentración frente a la planta Mirgor de calle Einstein, el secretario general de la UOM Río Grande, Oscar Martínez, ratificó este lunes la continuidad del paro por tiempo indeterminado. Confirmó que la organización no acatará la conciliación obligatoria solicitada por Mirgor, y aseguró que la decisión fue tomada en un congreso de delegados con el respaldo de la seccional Ushuaia y la conducción nacional del gremio. La continuidad de la medida ocurre en el marco del reclamo del sector y como antesala del paro provincial de este miércoles 21.
“Llamamos a todos los sectores a defender el derecho a seguir habitando Tierra del Fuego”
UOM SECCIONAL RÍO GRANDE 21 Abr 2025

“Llamamos a todos los sectores a defender el derecho a seguir habitando Tierra del Fuego”

En conferencia de prensa realizada en el gimnasio de la UOM, la seccional Río Grande del gremio metalúrgico anunció la convocatoria a una movilización para el 7 de mayo a las 18 horas y la firma de un manifiesto el próximo 26 de abril, en rechazo a las condiciones impuestas por el Fondo Monetario Internacional (FMI) en el acuerdo con el Gobierno Nacional, que pone en riesgo el subrégimen de promoción industrial.

Te puede interesar

Teclas de acceso