Locales

AFARTE REITERÓ QUE NO HABRÁ DESPIDOS Y LLAMÓ A LA MESA DE DIÁLOGO

Buenos Aires, 23 de mayo. – Las empresas que integran la Asociación de Fábricas Argentinas Terminales de Electrónica (AFARTE) reafirmaron su compromiso de no realizar despidos hasta el 31 de diciembre de 2025, en el marco de un acuerdo alcanzado con la Unión Obrera Metalúrgica (UOM). En este sentido, el entendimiento incluye el retorno de los trabajadores a sus puestos y la convocatoria a una mesa de diálogo multisectorial que buscará soluciones a la crisis que atraviesa la industria electrónica.

Este acuerdo se produjo tras una negociación intensa entre las partes, luego del paro por tiempo indeterminado iniciado por los trabajadores en respuesta a la decisión del Gobierno Nacional de reducir a cero los aranceles a la importación de productos electrónicos desde enero de 2026. Esta medida, según señalaron desde el sector, generó una fuerte preocupación en las empresas y trabajadores.

A partir de este entendimiento, durante el período de vigencia del compromiso, empresarios y trabajadores trabajarán en conjunto en una mesa que también convocará al Gobierno Nacional y al Gobierno de Tierra del Fuego. Así, el objetivo será diseñar herramientas que permitan mejorar la competitividad de la industria, hoy amenazada por la apertura importadora.

En palabras de la directora ejecutiva de AFARTE, Ana Vainman, “la decisión de no realizar despidos es parte de un compromiso más amplio: sostener el empleo y, al mismo tiempo, encontrar medidas paliativas que garanticen la sustentabilidad de la industria”. Además, agregó que es fundamental “trabajar en conjunto para reducir el costo argentino, en lugar de destruir sectores clave de la producción nacional”.

Cabe destacar que la industria electrónica fueguina representa entre el 30% y el 35% del PBI de la provincia, genera más de 18.000 empleos directos e indirectos, y es el mayor aportante fiscal local. Además, cumple un rol estratégico en la cadena automotriz: ocho de cada diez componentes electrónicos utilizados por las terminales nacionales provienen de Tierra del Fuego.

Por último, desde AFARTE remarcaron que las empresas del sector están comprometidas con la reconversión productiva, la inversión en investigación y desarrollo, y la preservación de una industria nacional fuerte que pueda ofrecer precios más competitivos sin sacrificar empleo ni producción.

AFARTE

Estás navegando la versión AMP

Leé la nota completa en la web