Provinciales

Aníbal Chaparro: “Desde los supermercados hasta los almacenes de barrio son alcanzados por el decreto.”

El Secretario de Comercio Provincial, expresó que se trata de una aplicación racional del decreto con el compromiso de gerentes de los supermercados y grandes mayoristas radicados en Tierra del Fuego que no habrá desabastecimiento.



El Gobierno Nacional, emitió un decreto publicado en el boletín oficial como resolución 1050/2021, el cual estipula el congelamiento precios de productos de consumo masivo. El Secretario de Comercio de la provincia, Aníbal Chaparro dialogó con FM FUEGO para aclarar cómo trabajarán desde su área para llevar a cabo el cumplimiento de esta ordenanza.

“En el marco del Consejo Federal del Comercio Interior, estamos convocados el día lunes por el Secretario de Comercio Interior, contador Roberto Feletti, para articular la aplicación de esta medida.

En la provincia tenemos facultades de aplicación tanto la Ley de Defensa de Consumidor,  como la de Abastecimiento.

En relación a esta última, lo primero que hicimos realizamos un requerimiento a los proveedores más importantes, a los mayoristas que venden a minoristas, a las cadenas de supermercados y comercios importantes para comentarles la obligatoriedad de esta medida”

En cuanto a la compra de productos explicó que “En algunos supermercados controlamos a qué precio los consiguieron y nos percatamos que unas empresas mayoristas los proveían con un aumento de precio. Acto seguido, realizamos una nota para elevarla a la Secretaría de Comercio del Interior.”

Chaparro aclaró qué negocios están obligados a cumplir el decreto anunciado por el gobierno nacional “Dentro del marco de las medidas, lo que entendemos que a partir de la ley de abastecimientos, que ha sufrido una modificación a través de un DNU del gobierno nacional que lo ha hecho aplicable de manera excepcional mientras dure la emergencia a los comercios que son pequeñas y medianas empresas, por lo que,  desde los supermercados hasta los almacenes de barrio son alcanzados por esta medida. Si se observa que  en un comercio de barrio, por ejemplo, el precio no es el mismo de la resolución es exigir la documentación para constatar a cuanto adquirió ese producto y si resulta irrazonable el precio de venta, se infraccionará al comercio”.

El Secretario opinó acerca de los rumores de un posible desabastecimiento en la provincia “Las gerencias de supermercados y proveedores se comprometieron para que esto no pase. Es una medida necesaria.”

Estás navegando la versión AMP

Leé la nota completa en la web