Interés General

Blanco: "No se puede arreglar en dos meses lo que no se arregló por años"

 

“Hoy tuvimos una reunión con la gente de la presidenta, vice y vocales electas de Caja de la Obra Social para llevarles las inquietudes que nos llegan de la gente”, comentó.

Los temas tratados fueron desde derivados, por la farmacia que está suspendida, y la ley de movilidad aun sin reglamentar. Además, la vocal recordó que este año, el sector asistió a la primera reunión que tuvo con el Gobernador desde hace tiempo: “Yo sé que todo necesita tiempo para ir resolviendo, pero el tema de salud es complicado”, dijo.

Sin embargo, Blanco remarcó que el sector pasivo, además, tiene muchos reclamos, desatendidos desde hace tiempo: “Uno no deja de reclamar diariamente. Hay resolver problemas de la gente con la obra social, con la movilidad, con los coeficientes, como se está liquidando, cuando va a haber aumento y cuando lo cobra el jubilado. Y uno a la gente no le puede pedir sólo paciencia. Yo sé lo es, reclamar y reclamar y que tarden en llegar las respuestas. Pero también sé que es un gobierno que asumió hace poco más de 60 días”.  

En cuanto a la ley 1285, informó que se está por mandar un proyecto al gobierno para la reglamentación que contemple todos los consensos: “La ley de dice que hay que correr la movilidad una vez que recibe el aumento el activo. Eso quedó ahí. Nunca se reglamentó”, indicó.

En cuanto al tema salud, reconoció que la situación es muy complicada también para el sector pasivo: “Está complicado el tema, nos dijeron que ellos están trabajando en todo. Hay deudas que empiezan a aparecer, que se tienen que cancelar, uno también entiende al privado que presta un servicio, y quiere cobrar. Lamentablemente en medio de todo esto están los afiliados”, concluyó.

 

Patricia Blanco, vocal en representación del sector pasivo en la Caja Previsional .

Estás navegando la versión AMP

Leé la nota completa en la web