“El Hospital cuenta con un programa del CUCAI, que funciona como unidad de ablación conformada por personal de salud”, explicó Iván Solís, coordinador del CUCAI en Tierra del Fuego. “Nuestro objetivo es llevar adelante los procesos necesarios para concretar trasplantes tanto en la provincia como en el resto del país”, agregó.
Solís destacó la urgencia en el área renal: “Lo que más se necesita son órganos para quienes tienen insuficiencia renal, ya que sus riñones no funcionan y dependen de una máquina. En esos casos, el trasplante es una medida terapéutica fundamental”. Actualmente, 15 pacientes se encuentran en diálisis.
Respecto a la asignación de órganos, señaló que “la asignación de órganos siempre prioriza las emergencias nacionales, y luego se atienden los casos de cada jurisdicción”, y agregó que las listas de espera se organizan según urgencia médica, edad, grupo sanguíneo y compatibilidad, gestionándose a través del sistema nacional del INCUCAI, lo que garantiza transparencia y equidad.
Sobre la ley vigente, recordó que “desde 2018, la Ley 27.447 establece que todas las personas mayores de 18 años son donantes, salvo que manifiesten lo contrario”, destacando que la normativa actual presume el consentimiento de donación, aunque se respeta la decisión individual registrada previamente.