Sociedad

Chapperón: “Vamos a seguir con las restricciones que tenemos hoy en día”

La Ministra de Gobierno, Justicia y Derechos Humanos de Tierra del Fuego AIAS dialogó con FM Fuego sobre las restricciones que se implementarán este fin de semana a nivel nacional y confirmó que en la provincia no habrá más medidas y se continuarán las que ya están vigentes.



La funcionaria indicó que “la provincia va a seguir con las restricciones que tenemos hoy en día que son la de circulación a las 0hs y los comercios abiertos hasta las 20. La situación epidemiológica de la provincia indica que siguen los casos en descenso, sobre todo en la ciudad de Ushuaia”.

En relación al índice que está poniendo a Tierra del Fuego en zona de alto riesgo epidemiológico, explicó: “Más allá de que presentamos, junto con la provincia de Santa Cruz, una nota al Gobierno Nacional, nosotros seguimos explicando esto de la incidencia que no sirve en condiciones menores a 500 mil habitantes, que es lo único que a nosotros nos pone en una situación de riesgo alto. Todo el resto nos deja en una situación de riesgo medio, hoy en día estamos con una razón de 0.87 y el riesgo alto es a partir de 1.2”. 

Asimismo, Capperón detalló que “estamos con un 48% de camas ocupadas en cama general, donde hay un porcentaje bajo de ocupación por COVID. En las terapias, tenemos un porcentaje un poquito más alto que ronda un poco más del 60%, con el 50% de camas ocupadas por estos casos. Pero todavía estamos con el sistema de salud en condiciones de recibir pacientes, no tenemos hoy un problema grave en cuanto a las internaciones, que podríamos llegar a tener si aumentaran los casos”.

Por otro lado, se refirió a la economía provincial y la necesidad de trabajar de los distintos sectores: “Los planteos que están realizando las cámaras de comercio, de turismo, la hotelera y las industrias tienen que ver con la situación económica grave que hoy está pasando la provincia. En la medida en que tenemos que definir entre esa línea tan delgada que divide la salud de la economía es muy difícil tomar decisiones. A pesar de toda la situación y que había muchas objeciones, la comunidad cumplió a rajatabla las medidas”.

“La situación a nivel país está muy compleja. Entonces, nosotros hemos hecho todo lo posible por sostener las medidas de restricción y seguimos sosteniendo que la única manera de salir de esto es todos juntos y seguir cuidándonos, pero también es nuestra responsabilidad entender lo que le está pasando a la economía y que la gente necesita trabajar. Siempre ponemos por delante la situación epidemiológica, el punto es que al estar mejorando la situación sanitaria la decisión del Gobernador es seguir manteniendo estas restricciones actuales. No podemos tomar medidas tan restrictivas porque la economía ya no las soporta”, agregó.

Por último, la ministra advirtió que no hay que relajarse: “A nivel país no hemos pasado la segunda ola. Tenemos que estar preparados para que en cualquier momento tengamos que hacer más estrictas las medidas. Para eso y en los momentos en que sea posible, tenemos que liberar y dejar que la gente pueda trabajar y producir”.

“Hay mucho trabajo por hacer y creo que esto va a depender muchísimo de qué es lo que vaya pasando a nivel país”, concluyó.

Estás navegando la versión AMP

Leé la nota completa en la web