La causa había quedado demorada durante más de un año, lo que derivó en la excarcelación de los acusados tras vencer el plazo legal de detención preventiva. “A pesar de que la Cámara de Apelaciones había confirmado los procesamientos y la prisión preventiva de los tres acusados, estos fueron excarcelados al cumplirse un año desde su detención, sin que la instrucción judicial hubiera concluido”, explicaron fuentes judiciales.
El hecho tuvo lugar alrededor de las 4:00 de la madrugada del 3 de febrero de 2024 en la vivienda ubicada en Yahalve 163. Según la investigación, Catalina Álvarez y tres menores llegaron al lugar y encontraron a su madre, Norma Gómez, fallecida, e identificaron a López Villarroel como responsable del crimen. Minutos después arribaron los otros dos imputados, quienes habrían atacado a López Villarroel hasta causarle una herida cortante en el cuello que provocó la muerte por embolia gaseosa cerebral y hemorragia.
El fiscal del caso, Dr. Jorge López Oribe, detalló que la víctima recibió siete cortes transversales en la laringe y un corte final que seccionó la arteria carótida. Las pericias de ADN aportaron pruebas clave: rastros de sangre de la víctima fueron encontrados en un cuchillo hallado en las inmediaciones, y un cutter, propiedad de uno de los imputados, fue localizado en una mochila de una de las menores.
Durante el juicio, se intentará esclarecer no solo la mecánica del ataque a López Villarroel, sino también las responsabilidades en el homicidio de Norma Gómez, madre de dos de los acusados. Los tres enfrentan la posibilidad de recibir condenas a prisión perpetua si se confirma su participación en el doble crimen.
El debate también servirá para determinar el orden cronológico de los hechos y si los ataques fueron planificados o producto de una reacción impulsiva, con el objetivo de establecer la responsabilidad individual de cada imputado.