El Dr. Bellatore, aclaró lo ocurrido con el caso de la mujer que se presentó a la Guardia del hospital pensando que tenía coronavirus.
"Se trata de una persona que, en principio, se comunican para confirmar el caso, pero no cumplía con la definición de caso para coronavirus. Que tenía más datos compatibles con lo que es dengue. No es que se activó el protocolo para coronavirus, se desestimó de entrada, y se actuó en consecuencia a la de sospecha de dengue", indicó el médico.
Además el Infectólogo recalcó que en el caso mencionado, nunca se pensó en activar el protocolo para coronavirus: "Al día de hoy el dato fundamental para sospechar coronavirus o dengue: se tiene en cuenta de dónde viene la persona. Si estuvo en la zona del NEA, el caso va a ser mucho más sospechoso para dengue. Si es un turista que pudo haber estado en los cinco países sospechosos, que son China, Japón,Corea del Sur, Italia e Irán, ahí uno va a pensar en coronavirus", detalló.
Los rasgos comunes son fiebre, tos, y todos los síntomas de un cuadro respiratorio alto.