Durante el encuentro, el Ejecutivo reconoció nuevamente la deuda y aseguró que “se está trabajando en la búsqueda de mayores recursos y herramientas financieras que permitan afrontar el pago a la mayor brevedad”. Además, presentó una propuesta que incluía “un incremento en el FOID de $15.000 retroactivo a julio y un incremento al básico del 3% para septiembre”, la cual fue considerada insuficiente por el gremio.
SUTEF ratificó que “es urgente una recomposición salarial que garantice a la docencia un Salario Mínimo, Vital y Móvil (SMVM)”, y exigió que se cumpla de manera inmediata el compromiso asumido en actas previas, con “fecha concreta de pago y la entrega de la grilla salarial actualizada”. Según el sindicato, al mes de junio el SMVM actualizado era de $2.013.868, lo que refleja que “la docencia fueguina se encuentra en estado de empobrecimiento”.
El gremio también solicitó “una reunión de carácter urgente para tratar distintas situaciones que están sucediendo y afectan las actividades diarias en la Escuela N.º 49”, la cual se realizará este martes 19 de agosto a las 9:30 horas en el Ministerio de Educación, con participación de áreas de comedores, transporte y mantenimiento.
En paralelo, durante la jornada se llevó adelante un congreso provincial con más de 130 delegadas y delegados, donde se definió la siguiente agenda gremial:
Martes 19 y miércoles 20 de agosto: desobligación interna o asamblea para mandatar un paro provincial en caso de que no haya propuesta salarial superadora en la reunión del jueves.
Jueves 21 de agosto: desobligación con movilización en ambos turnos para acompañar la Mesa Paritaria Salarial en Casa de Gobierno, y adhesión a la jornada nacional de lucha docente en apoyo a los conflictos que se desarrollan a nivel país.
SUTEF remarcó que se espera “la decisión política e inmediata que priorice a la clase trabajadora, disponiendo de los máximos esfuerzos y recursos para una recomposición salarial urgente, retroactiva al 1 de junio, que saque a la docencia del estado de empobrecimiento en el que hoy se encuentra”.