Provinciales

“Desde mañana ya va a estar habilitado el link para inscribirse a las becas provinciales”

Oviedo precisó que el link para inscribirse estará disponible en el apartado Becas, dentro de la web oficial del Ministerio de Educación de la provincia. “Hoy en día pueden ingresar pero todavía no pueden acceder al link; lo que sí está disponible es un tema muy importante que sugerimos que lo descarguen y lo lean, que son los términos y condiciones”, remarcó.
En cuanto a los destinatarios, explicó, “La beca está destinada para educación obligatoria desde nivel inicial, desde sala de 4 hasta el último año de la secundaria –séptimo en el caso de las técnicas de gestión pública– y en el caso de educación superior, terciario, universitario o no universitario, puede ser dentro o fuera de la provincia, y ahí también pueden incorporarse instituciones de gestión privada”.
Sobre los requisitos, indicó que los postulantes deben ser alumnos regulares y tener al menos un año de residencia en la provincia. Además, se deberá completar el formulario online y subir la documentación correspondiente. “Una vez que se cierra el período de inscripción, que será hasta las doce de la noche del 21 de mayo, comienza la etapa de evaluación de cada una de las postulaciones”, detalló.
Respecto al cupo disponible, Oviedo informó, “La provincia dispuso un presupuesto de 1.500 millones de pesos. Para nivel inicial hay 650 cupos, para nivel primario 2.016 cupos, para nivel secundario 2.800 cupos y en nivel superior son 1.000 cupos. Los montos son de 25.000 pesos mensuales para nivel obligatorio y 30.000 pesos para nivel superior, en ambos casos son 9 cuotas consecutivas”.
El funcionario aclaró que, una vez otorgadas, las becas requieren de un seguimiento similar al programa Progresar: “Nosotros estamos en contacto con las instituciones, tenemos los listados y vamos viendo la evolución del estudiante. Sabemos que esta es una provincia dinámica donde la gente llega y se va, entonces esos cupos se dan de baja y se ocupan con aquellas inscripciones que quedaron fuera en su momento”.
A continuación, también explicó que para la evaluación se considera el ingreso familiar, “Para educación obligatoria se toma la canasta básica alimentaria como límite y para la educación superior se toma la canasta básica total. Por ejemplo, un hogar 1 que sería una familia de 3 a 4 integrantes, tiene un tope de 810 mil pesos”.
El referente hizo hincapié en la importancia de tener toda la documentación lista antes de comenzar la inscripción, “Es clave que la documentación esté escaneada y disponible en el dispositivo o computadora. Si no, cuando llega el momento de subir la documentación, empiezan a buscar desesperados y eso genera más lentitud y errores”.
Finalmente, recomendó realizar la inscripción desde una computadora y prestar atención al número de celular y correo electrónico declarados: “Es importante no compartir celulares para hacer la inscripción, porque después los mensajes pueden llegar cruzados. Lo mismo con los mails: deben ser de uso constante porque ese va a ser el medio de comunicación con los beneficiarios”.
Para más información y consultas, se puede escribir a cpbecas.tdf@gmail.com, enviar mensaje al WhatsApp (2964) 525414 o acercarse a las oficinas en cada ciudad: en Río Grande (San Martín 2562 PB), Ushuaia (Gdor. Campos 1443 casa 54).

BECAS ACADEMICAS 2025

Estás navegando la versión AMP

Leé la nota completa en la web