Municipales

Digital Hackathon: "Es una apuesta para fortalecer la educación de nuestra ciudad"

Durante las dos jornadas, que tuvieron lugar en el Espacio Tecnológico, 16 equipos conformados por estudiantes y docentes de nivel secundario, terciario y universitario trabajaron intensamente en el diseño de soluciones digitales a problemáticas reales vinculadas a sus barrios, instituciones y comunidad.

Los proyectos fueron desarrollados con el acompañamiento de mentores especializados y en un entorno colaborativo que potenció la creatividad de los participantes. A lo largo del evento, los equipos recibieron herramientas y asesoramiento para dar forma a sus ideas y transformarlas en prototipos funcionales.

Esta nueva edición de la Hackathon se desarrolló en alianza con Asuntos del Sur, Fundación Mirgor y Total Energies, quienes aportaron su experiencia, recursos y acompañamiento durante el certamen.

Al respecto, el secretario de Gestión Ciudadana, Gonzalo Ferro, declaró que: “La Hackathon es una apuesta para fortalecer la educación de nuestra ciudad de Río Grande. Es un espacio que nos permite encontrarnos, conocernos y compartir con estudiantes, docentes y directivos de todas las instituciones y niveles educativos”.

“Es un lugar para imaginar, pensar y proyectar soluciones para sus instituciones, sus barrios o para la ciudad, utilizando la tecnología como herramienta. Apostamos a transitar juntos el camino de la economía del conocimiento, que para nosotros es un camino lleno de oportunidades”, agregó.

Por su parte, Florencia Cavali, representante de Asuntos del Sur, expresó que: “Durante toda la jornada vimos a estudiantes, tanto de nivel secundario como terciario, profundamente comprometidos con problemáticas concretas de sus instituciones y de la comunidad. Estuvieron analizando y proponiendo posibles soluciones, demostrando un gran nivel de compromiso”. Además, señaló que: “Más allá de la premiación, creemos que de este encuentro surgirán propuestas valiosas y estamos muy contentos de poder colaborar en este espacio”.

Tras esta instancia de trabajo, los proyectos serán publicados en la plataforma participa.riogrande.gob.ar, donde la comunidad podrá conocer las propuestas desarrolladas y participar de la votación popular.

La etapa final del certamen será una jornada de evaluación y premiación, donde un jurado especializado seleccionará a los equipos ganadores, quienes recibirán importantes premios vinculados al ámbito tecnológico.

A través de la Digital Hackathon, el Municipio reafirma su compromiso con el desarrollo del talento local y la consolidación de Río Grande como una ciudad innovadora, con oportunidades reales para que las juventudes lideren transformaciones positivas en su comunidad.

Secretaría de Gestión Ciudadana

Estás navegando la versión AMP

Leé la nota completa en la web