Politica

Diputados definen hoy los vetos de Javier Milei y proyectos sociales y fiscales

Entre los proyectos en debate se destacan:

Emergencia en discapacidad
Busca declarar la emergencia en el sector, con aumento de pensiones no contributivas y actualización automática de aranceles para prestadores de servicios. El presidente Milei vetó la iniciativa por su costo fiscal (entre 0,22% y 0,42% del PBI). El proyecto cuenta con apoyo de la oposición y algunos gobernadores, como los de Córdoba y Tucumán.

Aumento de jubilaciones y pensiones
Plantea un incremento del 7,2% en los haberes de jubilados y pensionados de Anses, y elevar el bono de $70.000 a $110.000 con actualización por inflación. El veto presidencial fue cuestionado por su impacto fiscal (0,7% del PBI), y el proyecto divide a la UCR y a varios gobernadores, cuyo apoyo es clave para superar el veto.

Reparto automático de ATN
El proyecto propone que los Adelantos del Tesoro Nacional se distribuyan automáticamente entre las provincias, recortando el poder discrecional del Ejecutivo. La medida cuenta con el respaldo de todos los gobernadores y busca garantizar previsibilidad en el flujo de recursos.

Funcionamiento de la comisión $Libra
Se establece un mecanismo de desempate para evitar bloqueos: en caso de empate, la presidencia recaerá en el candidato apoyado por los bloques con mayor representación numérica. La iniciativa busca asegurar que comisiones clave puedan funcionar.

Cambio de husos horarios
Propone modificar el horario oficial para aprovechar mejor la luz natural y ahorrar energía, especialmente en invierno. Se retoma el debate en un contexto de crisis energética y demandas de eficiencia en el consumo.

Actualización de montos por evasión tributaria
Busca actualizar los montos mínimos que configuran el delito de evasión tributaria, desfasados por la inflación. La medida no implica costos fiscales y tiene amplio consenso, fortaleciendo la capacidad de la AFIP para perseguir delitos económicos.

Emergencia en Bahía Blanca
Tras los graves temporales, el proyecto declara la emergencia para canalizar recursos adicionales. El Gobierno lo vetó por impacto presupuestario y superposición con programas existentes. La oposición insiste en su importancia.

Moratoria previsional
Permitía regularizar aportes faltantes para acceder a la jubilación mínima. Fue vetada por Milei por considerarla insostenible, y no tiene amplio respaldo entre los bloques dialoguistas, por lo que se espera que el veto sea ratificado.

Coparticipación del impuesto a los combustibles líquidos
Plantea que la recaudación se distribuya automáticamente entre las provincias, reduciendo la discrecionalidad de la Nación. El Gobierno advierte sobre la pérdida de recursos clave en plena política de ajuste fiscal. Los gobernadores aún no fijaron postura pública, y el debate será al final de la sesión para asegurar quórum.

Diputados

Estás navegando la versión AMP

Leé la nota completa en la web