Serán tres días de capacitaciones y charlas, que se realizarán en la provincia de Tierra del Fuego. El miércoles, jueves y viernes del a próxima semana.
La capacitación comienza el miércoles 26 de febrero a las 16 horas. La modalidad será de una charla taller, respecto al rol de la universidad, la investigación y el vínculo académico y social que tiene la universidad en el territorio. Esta parte de la actividad está dirigida a los docentes de la universidad.
El jueves 27 de febrero se va a dar una capacitación en temática de Género y violencia contra las mujeres: “Esta charla, viene enmarcada en lo que es la Ley Micalea. Esto va a ser para funcionarios políticos de la Administración Pública. De esta instancia, pueden participar funcionarios de todos los ámbitos. Y esta charla va a estar a cargo de Dora Barrancos en la sede de la universidad, en Ushuaia”, indicó la Licenciada Florencia Basso, Coordinadora del Protocolo de Género en UNTDF Río Grande.
El viernes 28 de febrero, en Río Grande Dora Barrancos y Fortunato Mallimaci
brindarán una conferencia denominada “Estado y Políticas de Públicas en cuestiones de Género”. Esta actividad es abierta al público general, y será en la Casa de la Cultura de Río Grande, a las 17 horas.
“Las capacitaciones en Género y Violencia son actividades cerradas porque son para funcionarios, y la participación es con invitación. Pero la charla es abierta la comunidad. Recordemos que la ley nacional 27499, o ley Micaela, obliga a todos los funcionario, y a todas las personas que integran los tres poderes del Estado a tener capacitación e Género. Y este un momento en que todos están deseosos de cumplir con la ley. La visita de Dora tiene que ver con empezar a capacitar primero a las autoridades de la universidad, como se hizo a nivel nacional, en el propio gabinete del presidente Alberto Fernández. Es algo que seguramente se va a hacer a nivel provincial, municipal, los concejos deliberantes. Cada institución con su plan de trabajo”, aclaró Basso.