La actividad principal será el sábado 27 de noviembre, con un aforo del 100% autorizado por el COE porque se hará al aire libre.
Se espera la presencia de más de 300 motoviajeros.
Entre las actividades que vuelven después está el "Encuentro Internacional de Motoviajeros en el Fin del Mundo". Marcelo Liendro, uno de los organizadores, dio detalles del evento: "Hace 14 años que venimos organizando el Encuentro Internacional de Motoviajeros en el Fin del Mundo, este año es muy particular, porque se fue gestando poco a poco a medida que se levantaban las restricciones, por suerte hemos logrado que sea al aire libre, 100% de aforo con la autorización del COE, se realizará en el Centro Invernal Haruwen, que está ubicado a 35 kilómetros de Ushuaia, donde también está el 3005 Moto Café, lugar emblemático para los motociclista que viene creciendo año a año. En este marco vamos a poder festejar, el reencuentro después de 2 años con los amigos motociclistas de la zona y con muchos que ya vienen en viaje".
Liendro hizo referencia lo que significó este parate por la pandemia diciendo, "fue una desolación no poder encontrarte con viajeros que son muchísimos los que llegan a Ushuaia, para iniciar, hacer un intermedio o finalizar sus viajes Alaska-Ushuaia o Ushuaia-Alaska, ha crecido muchísimo el moto turismo a nivel nacional e internacional. Hemo logrado captar la atención de estos motoviajeros, que al conocer de este encuentro, programan sus viajes para que coincida con la fecha del mismo y así encontrarse con un montón de amigos".
Con respecto a este 14ta edición del evento expresó: "Este año será distinto, desafiando al clima será todo al aire libre, habitualmente se hace en lugares cerrados, ya que tenemos un clima muy inestable. Pero para que haya un aforo de 100% lo tenemos que hacer al aire libre, pero a la noche tenemos un cierre de actividades del sábado 27 de noviembre en el Hard Rock de Ushuaia. Posteriormente vamos a hacer una caravana hasta Tolhuin. Lo que vamos a extrañar es la presencia de los amigos chilenos, las frontera cerradas con ellos, porque hay brasileños que están viniendo".
Finalmente, habló sobre la expectativa que tienen en cuanto a la cantidad de participantes: "Tenemos estimado la presencia de 300-350 motoviajeros, pero vamos a ver como se viene proyectando estos últimos días, el 20 de noviembre se cierra la pre-acreditación con una promoción interesante a un costo menor con la remera oficial incluida, seguramente ahí tendremos un número más preciso de participantes de este encuentro", finalizó diciendo Marcelo Liendro.