Entre los temas a tratarse se destacan los siguientes asuntos distribuidos en distintas comisiones:
Comisión 1 – Presupuesto, Planeamiento Urbano y Obra Pública: se debatirá la modificación de ordenanzas vinculadas al Boletín Oficial, la creación de una Reserva Natural Urbana en la Laguna del Sur, la implementación de una moratoria para regularizar obras no declaradas, y un pedido de informe sobre la campaña de asistencia a víctimas de siniestros viales. También se abordará la creación de un Instituto de Preservación del Patrimonio Audiovisual.
Comisión 2 – Políticas de Género, Promoción Social y Desarrollo Humano: se tratará la modificación de la adhesión a la Ley Micaela y la desafectación de un espacio verde en el Barrio Los Productores para la construcción de un SUM.
Comisión 4 – Medio Ambiente, Desarrollo Sustentable y Turismo: estará en debate la ordenanza para el uso del Camping Municipal destinado a casas rodantes y la creación de la Reserva Natural Urbana en la Laguna del Sur.
Comisión 5 – Legislación e Interpretación: se analizarán los mismos proyectos que en la Comisión 1 sobre el Boletín Oficial y la moratoria de obras no declaradas, debido a su competencia compartida.
Comisión 6 – Soberanía, Industria, Producción y Transporte: se discutirá la declaración de patrimonio cultural inmaterial para la preservación y promoción de la tradicional “Vigilia por la Gloriosa Gesta de Malvinas”.
Comisión 8 – Tránsito y Seguridad Vial: habrá tratamiento de diversos proyectos sobre seguridad vial, como la instalación de semáforos, colocación de reductores de velocidad, adecuaciones viales, pedidos de informes sobre el Puente Mosconi, y la aplicación de un decreto nacional que modifica el reglamento general de tránsito.
Varios de estos temas contarán con la presencia de invitados e instituciones vinculadas, como docentes, alumnos, representantes de asociaciones civiles, autoridades municipales y profesionales especializados.