Locales

Se tratarán más de 30 proyectos en la quinta sesión ordinaria de este jueves

Según el Boletín de Asuntos Entrados, el temario incluye más de 30 iniciativas presentadas por el Departamento Ejecutivo y los distintos bloques políticos. Entre los temas destacados se encuentra el proyecto de ordenanza que propone un incremento al Presupuesto Municipal 2025.
Desde el bloque Somos Fueguinos, la concejal Vargas impulsa varias propuestas, entre ellas, la refuncionalización de la plaza del barrio Ecológico; la colocación de reductores de velocidad en calle Chawr y su intersección con Wonska, Laguna Kosovo y Yourka; el emplazamiento de garitas de colectivos en las calles Vivaldi, Yahalve y Yewarsi; columnas de seguridad vial en Rivadavia y Almafuerte; y la declaración del 29 de octubre como “Día de la Concientización sobre las Tareas de Cuidados”. También plantea que se otorgue prioridad de ingreso a la Administración Pública Municipal a profesionales egresados de Río Grande.
Desde la UCR, el concejal Ybars propone declarar de interés municipal la 50° edición del Gran Premio de la Hermandad, además de la creación del “Programa de Transformación Tecnológica del Sistema de Tránsito Urbano”.
Por el PJ, el edil Abregú impulsa proyectos como la creación de la “Semana de Concientización sobre la Erradicación del Trabajo Infantil” y talleres de capacitación digital para adultos mayores. También presenta resoluciones y comunicaciones que exigen al Ejecutivo el cumplimiento de ordenanzas sobre infraestructura urbana y espacios públicos, y expresa su rechazo a la eliminación del Régimen de Zona Fría.
El bloque Provincia Grande lleva al recinto iniciativas que proponen la obligatoriedad de presentar planos en formato digital, la creación del programa “Nodos de Inclusión Tecnológica” y el programa “Raíces, Arraigo y Regreso de Jóvenes Profesionales”. También declara de interés municipal las 7° Jornadas Patagónicas de Alergia e Inmunología.
Por su parte, el bloque Forja plantea un informe sobre el estado de las calles de Río Grande y la creación del “Programa de Fortalecimiento Integral de Campañas de Concientización en Seguridad Vial”.
El bloque MOPOF 54 presenta proyectos referidos a movilidad activa y segura con el programa “Río Grande Pedalea Seguro”; colocación de luminarias y señalización en la bajada náutica para la Prefectura; obligatoriedad de que el tránsito pesado circule por la Ruta 7 evitando el puente Mosconi; la reubicación de paradas del transporte urbano y una excepción para un emprendimiento comercial ubicado en calle Laguna Don Bosco.

PROYECTOS PRESENTADOS

Estás navegando la versión AMP

Leé la nota completa en la web