PUNTA ARENAS (ESPECIAL PARA FM FUEGO).-
«Las posibilidades son difíciles». Así acaba de admitirlo el ministro de Defensa, Alberto Espina, quien se trasladó hasta la base aérea de Chabunco, en Punta Arenas, para encabezar el operativo de búsqueda del avión C-130 Hércules que, desde las 00,45 de esta madrugada, se dio por siniestrado.
La nave llevaba 38 personas, entre tripulantes y pasajeros. Despegó ayer a las 16,55 horas de Punta Arenas con rumbo a la base Eduardo Frei de la Antártica, destino al cual debía llegar a las 19,17 horas. Sin embargo, ya a las 18,21 horas se perdió toda comunicación.
Espina planteó que conoció a varios de los pasajeros, si bien señaló que quería otorgar a los familiares que se realizarán una búsqueda exhaustiva para hallar a cada uno de los ocupantes del avión. Dijo que se usarán las capacidades humanas y técnicas para, día y noche, continuar con la labor de rescate.
Igualmente, confirmó que se realizará una investigación sumaria que entregue los máximos detalles de lo ocurrido.
Al respecto, el comandante en jefe de la Fach, general Arturo Merino Núñez -quien también llegó a Punta Arenas a propósito de esta tragedia-, dijo que los pilotos son los más interesados en saber qué pasó.
Recalcó la expertis del comandante de la nave Italo Medina Quiñónez y del otro piloto Héctor Castro Concha, remarcando las horas de vuelo que cada uno de ellos tenía respecto de los aviones C-130 Hércules. También figura en la lista de pilotos el teniente Enrique Ruiz Moreno.
El general Merino señaló que son hostiles las condiciones meteorológicas en la zona en que se presume que puede hallarse el avión, sobre el mar de Drake. Poco visibilidad para los aviones, fuertes vientos y marejadas con olas de entre dos a seis metros de alto. Todo esto complica el acceso a esta área y la capacidad de observación.
Ni Espina ni Merino quisieron adelantar posibles hipótesis sobre lo sucedido.