La Comisión de Educación N° 4 de la Legislatura, presidida por el legislador Federico Sciurano (FORJA), analizó el pasasdo martes el proyecto de Financiamiento Básico para el Sistema Educativo provincial. La iniciativa, impulsada por el Sindicato Unificado de Trabajadoras y Trabajadores de la Educación Fueguina (SUTEF), fue acompañada por los bloques FORJA, Somos Fueguinos y el Partido Justicialista (PJ).
Los puntos centrales de la propuesta del SUTEF
El gremio docente propone crear un nuevo esquema de financiamiento que permita garantizar aumentos salariales para el sector, a partir de nuevos impuestos sobre determinadas actividades. Entre las medidas planteadas se destacan:
• Una alícuota adicional del 3% sobre operaciones de servicios no residenciales en tierras improductivas.
• Una alícuota del 1% anual sobre el valor de mercado de inmuebles improductivos que no hayan registrado operaciones en el último año.
• Un 3% adicional sobre servicios para la navegación.
• Un 3% adicional sobre actividades extractivistas de hidrocarburos.
• Un 3% adicional sobre servicios relacionados con la práctica deportiva de la caza y la pesca.
Además, el proyecto especifica que estos recursos no serán coparticipables a los municipios, sino que se transferirán a una cuenta especial bajo la administración del Ministerio de Educación de Tierra del Fuego. Este mecanismo regirá hasta que se conforme el Consejo Provincial de Educación como órgano ejecutivo.
Si bien la iniciativa busca fortalecer la inversión educativa, algunos sectores advirtieron que podría ser interpretada como una respuesta simplista a un problema estructural, sin abordar cuestiones de fondo como la eficiencia en el gasto público y la definición de prioridades presupuestarias.
El proyecto continuará siendo analizado en el ámbito legislativo, con miras a evaluar su impacto sobre los distintos sectores económicos involucrados y su viabilidad dentro del presupuesto provincial.