Municipales

“Es fundamental que los jóvenes sepan que no están solos, aun estudiando a miles de kilómetros”

En diálogo con FM FUEGO, Pupato explicó que la política impulsada por el intendente Martín Pérez tiene como objetivo estar cerca de los jóvenes, incluso cuando se encuentran a cientos de kilómetros de la isla. “La indicación del Intendente es clara: acompañar a nuestros jóvenes, aun cuando estén lejos. Lo hacemos con acciones concretas: atención médica y psicológica, actividades recreativas, culturales y espacios que fortalezcan su arraigo con Río Grande”, afirmó.

En La Plata, los estudiantes cuentan con la Casa “Rodrigo Bolívar”, mientras que en Córdoba funciona la Casa “Ignacio Studer”, compartida con estudiantes de Río Gallegos. Ambos espacios no sólo brindan alojamiento, sino que también funcionan como centros de encuentro, asistencia y comunidad, donde se promueve la salud emocional y el bienestar integral.

“Contamos con profesionales de primer nivel, psicólogos y médicos generalistas, que están a disposición de los chicos y chicas. Nuestro objetivo es prevenir, promover hábitos saludables y estar atentos a lo que necesitan”, remarcó. Además, valoró el rol emocional que estos lugares cumplen: “Es muy emocionante verlos reunidos en fechas como el 2 de abril o en actividades culturales, reencontrándose como riograndenses en otra ciudad”.

De cara al ciclo lectivo 2026, Pupato adelantó que ya se están realizando los primeros relevamientos sobre la posible demanda. “Eso lo trabajamos en Río Grande, en eventos donde se entra en contacto con estudiantes que están terminando el secundario. Ahí se sondea cuál es la expectativa de los chicos para el año siguiente”, explicó.

Aunque aclaró que esos números pueden variar según el contexto económico, reconoció que estudiar fuera de la provincia se ha vuelto un desafío muy complejo, “Estudiar hoy, más en este contexto, es muy difícil para muchas familias fueguinas. Por eso reforzamos esta política que busca garantizar derechos y acompañar trayectorias reales”, dijo.

Actualmente hay más de 1.500 estudiantes riograndenses en Córdoba y cerca de 700 en La Plata. “Córdoba es el destino más elegido por nuestros jóvenes fuera de la isla”, señaló.

Finalmente, Pupato destacó que el objetivo no es solo acompañar durante la etapa formativa, sino también fomentar el regreso a la ciudad. “Queremos que vuelvan a Río Grande ya como profesionales, con todo lo aprendido, y que ayuden a construir el futuro de la ciudad. Eso ya está pasando, muchos que vivieron en nuestras casas hoy están trabajando en Río Grande”, aseguró.

Casas de Jóvenes Fueguinos de Córdoba y La Plata

Estás navegando la versión AMP

Leé la nota completa en la web