TRABAJAR EN UNIDAD PARA LA DEFENSA DE LA INDUSTRIA NACIONAL”
La fuerza política FORJA, Distrito Tierra del Fuego, expresamos en unidad nuestro más enérgico rechazo a las medidas anunciadas por el Gobierno Nacional de reducir a cero los aranceles para la importación de teléfonos celulares.
Calificamos esta medida, en particular, como una acción económica y acto político de agresión deliberada de parte de la Gestión Nacional dirigido contra la industria electrónica fueguina, que pone en peligro las fuentes de trabajo de más de 8 mil familias residentes en nuestra provincia.
Los fueguinos producimos con orgullo más de 10 millones de celulares para el conjunto de los argentinos, al amparo de una ley nacional de incentivo al desarrollo industrial que sostiene una de las pocas políticas de estado exitosas de las que podemos dar cuenta los argentinos.
Gracias al subrregimen de promoción industrial de Tierra del Fuego, el aporte de la inversión del capital privado y elesfuerzo de los trabajadores, hemos construido en el sur del mundo un enclave productivo para la Argentina que nos dio una población estable de más de 200 mil personas, generó una pujante sociedad con gran capacidad de consumo y ha puesto en resguardo la soberanía sobre el territorio austral continental.
La decisión del Gobierno Nacional de eliminar aranceles para la importación de celulares impactará de manera negativa sobre nuestra producción, reducirá las oportunidades de inversión extranjera directa presente y futura en los desarrollos industriales y pondrá en crisis el mercado de trabajo de personal altamente calificado y su articulación con el resto del entramado comercial local.
En un mundo en la que los Gobiernos de los más variados signos ideológicos dejan atrás sus dogmas para abrazarse a la defensa de sus intereses, protegiendo con medidas arancelarias su producción industrial, la Argentina abre su mercado al ingreso indiscriminado de todo el excedente de producción generado en otros países, dejando a su suerte a la industria y su gente.
Desde FORJA Tierra del Fuego acumulamos una dilatada experiencia en observar otros intentos de desmantelamiento de la industria nacional bajo los más insólitos y falaces argumentos, y con la verdad empírica de nuestro lado podemos decir que desafectar a la industria como motor de desarrollo, reprimarizando la economía, constituye un error histórico del que será muy difícil volver.
Afirmamos con convicción histórica que la Argentina sin industria no tiene destino, puesto que no existe otro vector de desarrollo alternativo que tenga la capacidad, el volumen y la dimensión para generar la suficiente riqueza que permita incluir en condiciones de vida digna a un país de más de 45 millones de personas.
Por otro lado, observamos con preocupación la utilización electoralista por parte del aparato de propaganda del Gobierno de las medidas anunciadas, quien, en el marco del proceso electoral porteño, pretende compensar con “populismo importador” el creciente descontento social por la sistemática caída del consumo y la capacidad de compra de los salarios argentinos.
Nuestro espacio ratifica su total apoyo a los esfuerzos y compromiso de la Gestión de Gobierno de la Provincia de Tierra del Fuego, liderado por el Profesor Gustavo Melella, en la defensa de la industria electrónica local, la inversión privada del empresariado responsable y de los puestos de trabajo que sustentan el proyecto de vida de miles de compatriotas.
Reiteramos nuestra confianza en su liderazgo y nos comprometemos a aportar el concurso de nuestro esfuerzo para garantizar el éxito de las distintas estrategias de promoción abordaje con las que el Estado Provincial busque revertir y mitigar los efectos de estas medidas.
Asimismo, en el marco de la apertura del tiempo electoral que experimentaremos a lo largo del año, hacemos un llamado al conjunto de la sociedad fueguina a reflexionar sobre el valor del poder de su voto, pidiéndole a cada ciudadano que lo ejerza en defensa propia y a favor delcapital social, económico y cultural construido a lo largo de estas décadas de trabajo y producción.
Finalmente, como fuerza de la democracia, siempre abiertos a la escucha y al dialogo intersectorial, quedamos expectantes de tomar conocimiento de los aspectos técnicos de la medida anunciada, dando la oportunidad al Gobierno Nacional de que abandone el temperamento adoptado y abra una agenda de trabajo orientada al fortalecimiento de la industria nacional, que le permita a la Argentina nuevamente ingresar en un ciclo virtuoso de crecimiento protagonizado por dicho sector.
Desde FORJA seguiremos trabajando en conjunto para aunar esfuerzos en defensa de la industria fueguina honrando la palabra comprometida en nuestro pacto electoral y haciendo valer el esfuerzo de miles de trabajadores y trabajadoras que han entregado al suelo fueguino años de persistente esfuerzo, en procura de una vida legítimamente mejor, agregando valor al proceso productivo y garantizando con su presenciala defensa y reivindicación de la soberanía nacional sobre nuestro territorio insular.
FORJA