La Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas (APLA) denunció públicamente una situación crítica en el funcionamiento operativo de Aerolíneas Argentinas. Según informaron, actualmente hay 18 aeronaves fuera de servicio, algunas por retrasos en mantenimiento y otras preservadas por falta de turnos para realizar los chequeos técnicos obligatorios.
Desde el gremio sostienen que esta parálisis técnica no es fortuita, sino consecuencia de decisiones dirigenciales que afectan directamente la capacidad operativa de la empresa, en un contexto donde —advierten— se priorizan tareas para compañías privadas como Flybondi. En paralelo, Aerolíneas continúa pagando leasings por aviones que no están volando.
“La conducción actual no prioriza el funcionamiento pleno de la empresa, lo que indirectamente beneficia a la competencia”, remarcaron desde APLA. Además, indicaron que la aerolínea de bandera ha perdido participación en las rutas de cabotaje, operando hoy con menos del 50% del mercado en esos tramos.
Desde el sindicato exigen una revisión urgente de las políticas que, aseguran, promueven “un vaciamiento progresivo y un desmantelamiento encubierto” de la compañía estatal.