Carlos Iommi dialogó con FM Fuego explicando los motivos que lo llevaron a aconsejar el veto parcial de la ley de reforma previsional que sancionó por unanimidad la Legislatura provincial: “Es importante llevarle tranquilidad a la gente, la voluntad política, no solamente del gobierno desde lo ejecutivo, sino también desde la Legislatura, es actualizar los haberes de aquellas personas que se hayan jubilado desde el 2016 hasta la fecha en virtud de la nueva fórmula de cálculo. Para aquellos que se hayan jubilado, por supuesto es desde que se promulgase y que se reglamentase la nueva ley. Cuando se nos consulta, advertimos que hay un pequeño error en la redacción y eso es lo que se pretende modificar, porque si el Ejecutivo la hubiese vetado, hubiese sido implicable, entonces era el momento oportuno de decir que hay un pequeño error de técnica legislativa que hace referencia a un artículo que es el 4, que en realidad debería haber sido el 5. Tiene que salir rápido, pero no se podía dejar como estaba porque no iba a permitir ser aplicable, pero en todo momento la voluntad política es la de actualizar los haberes de los pasivos”.
“El veto se remite a través de un decreto a la Legislatura, para indicarle a partir de una consulta que se le hace a la Caja, se referenciaba a un artículo que no era el que se pretendía modificar, si no se vetaba no se iba a poder aplicar”, explicó el presidente de la Caja Previsional de la provincia.