Preclasificada en el puesto 22, Donda obtuvo un 55% de rendimiento, con 5 victorias, 2 empates y 4 derrotas, resultado que refleja su nivel competitivo y la exigencia de este tipo de torneos internacionales. La competencia se desarrolló bajo el sistema suizo a 11 rondas, con un ritmo de juego de 90 minutos para las primeras 40 jugadas, más 30 minutos adicionales hasta el final de la partida y un incremento de 30 segundos por movimiento desde el inicio.Durante las primeras rondas, la fueguina se mantuvo entre las primeras posiciones, con partidas transmitidas en vivo hasta la cuarta ronda, donde mostró su temple y calidad de juego.Más allá de los resultados, la experiencia de su primer Mundial representa un paso clave en su crecimiento deportivo. Con solo 14 años, Donda continúa consolidándose como una de las grandes promesas del ajedrez argentino, acompañada permanentemente por sus padres, Diego y Gladis.Su participación fue motivo de orgullo para Tierra del Fuego y para el ajedrez nacional, demostrando que con esfuerzo, preparación y pasión los sueños pueden alcanzarse.