El pasado mes de junio comenzaba el proceso de producción de los respiradores fabricados en la Planta Mirgor y en el día de la fecha han llegado a la fabricación del respirador N°1000. En virtud de esto, el Director Industrial Eduardo Koroch, en dialogo para FM Fuego comentó “La realidad es que estamos muy contentos porque es un momento realmente importante, habida cuenta que empezamos de cero y con esto me refiero a que no había línea y recién empezábamos a conocer el producto y el día 18 de junio ya salieron las primeras unidades a la ciudad de Buenos Aires” y agregó “Hoy 28 de julio ya estamos en la unidad 1000, habiendo logrado cumplir las expectativas en tiempo y volumen de lo que esto requería. Sin duda esto puso todo un desarrollo de capital humano de la empresa en todos sus sectores; desde los equipos de soporte, compra, logística, abastecimientos y a todo el material humano de planta; ingenieros, técnicos y demás que trabajaron en todo, hasta en el diseño de la línea para un producto no concebido para fabricar a la velocidad y los tiempos que había que hacerlo”.
Respecto al destino de lo producido hasta el momento, Koroch dijo “Claramente fue el Estado Nacional. En el momento en que se desató la pandemia se centralizó la compra y suministro al Estado Nacional y hoy estamos suministrando también a algunas provincias, que han hecho una compra de forma independiente, por ejemplo Córdoba y se están haciendo los trámites necesarios porque ya tenemos destinos de exportación de respiradores, básicamente los primeros destinos son: el Salvador, Colombia y Bolivia, asique una vez que se terminen los compromisos de entrega internos de la Argentina, mediante autorizaciones, irán a distintos países como los mencionados”.
Por otro lado, el Gerente de Planta Julio Haberle, fue consultado sobre qué significó la fabricación del respirador número 1000, a lo que expresó “Principalmente es un orgullo enorme, es un logro de toda la empresa que hizo todo su despliegue para que los insumos estén acá y podamos fabricarlos” y en el mismo sentido destacó “En términos de mano de obra, aproximadamente tenemos contabilizada cerca de 129 personas y se están fabricando aproximadamente entre 250 equipos por semana, esa es la cantidad de producción semanal aproximadamente”.
Por último, Haberle indicó “No tenemos certeza de cómo se va a comportar el mercado más adelante y venimos trabajando junto con la empresa que está asociada con nosotros, en cómo poder ubicar los equipos al mercado, pero no tenemos certeza de cómo responderá el mercado” y en relación a la repercusión del producto dijo “Hemos recibido muy buenas críticas justamente de los diseñadores del equipo por cómo hemos implementado el proceso, hemos hecho procesos bastantes robustos donde se disminuyeron la cantidad de posibilidad de fallas que tenía el equipo, asique en términos de calidad también es muy destacado lo que pudimos aportar desde el proceso. El equipo es de alta tecnología y se usa en unidades de terapia intensiva, es un equipo de muy alta calidad”.