Luego de que concejales del bloque de Forja le presentaran al presidente del cuerpo el pedido para poder sesionar de forma virtual, el propio Von der Thusen sostuvo que por el momento no sería factible.
En diálogo con FM Fuego, la edil de Forja Miriam “Laly” Mora indicó que “nosotros ingresamos dos proyectos y presentamos la nota solicitando sesiones y comisiones de manera virtual hace más de una semana. Tenemos proyectos para tratar, que han sido consensuados y hasta hablados con el Intendente que estuvo de acuerdo con esto. Los proyectos tienen que ver con los subsidios que se le otorgan al Automóvil Club por la Carrera de la Hermandad y al Moto Club por la carrera de la Vuelta a la Tierra del Fuego”.
Sobre el tema, la concejal aclaró que “si ellos (por las organizaciones) piden colaborar con esta emergencia y ceder estos subsidios para Salud y Desarrollo Humano, también los tenemos que modificar por ordenanza como manera excepcional”. Por otro lado, indicó que “hacerlo de manera virtual, es sencillo, porque no vamos a tratar otro tipo de tema que no tenga que ver con la emergencia, son temas consensuados, hablados. Somos 9 concejales, necesitaríamos a tres personas más, serían muy rápidas las sesiones. Lo que nosotros le pedimos al Presidente a que busque los medios legales de poder llevar adelante este tipo de sesiones, porque estamos innovando en este tema de la pandemia. Hoy el recinto del Concejo Deliberante no es un lugar seguro para ir a sesionar y el espacio no da.
Discusiones políticas
En relación a la discusión que se generó sobre el pedido de sesión virtual, la concejal Mora entendió que podría existir una cuestión política detrás del tema. “La verdad es que no debería estar sucediendo. Tenemos bastantes enfrentamientos con respecto a diversos temas y creo que el único tema que nos tiene que competir a todos es Covid-19, la cantidad de contagios que tenemos en la provincia y tratar de tener todos los recursos, lo que estamos tratando de evitar es que se siga contagiando la gente y primero que nada, evitar que la gente se muera por el coronavirus”.
Críticas a la Senadora Duré
Por otro lado, y en relación a las críticas vertidas por la Senadora Nacional María Eugenia Duré para con el Gobierno de la provincia, quien indicó que no le habrían dado participación en el comité de emergencia, exponiendo la situación ante los Senadores y el Ministro de Salud de Nación Ginés González García. La concejal sostuvo que “me parece que le está faltando información a la Senadora (Duré). El Comité de Crisis lo integra el personal de Salud, Seguridad y Desarrollo Humano. La información se comparte a los que integran el comité de crisis. No es una información pública y de hecho, se está trabajando con los municipios en forma conjunta. Lo que me preocupa a mi es sentarse y perder la oportunidad de sentarse a través de esta video conferencia ante el Ministro de Salud y pedirle información que podría haberla solicitado al Gobierno de la provincia. El propio Ginés González ha felicitado a la provincia por como lleva el control de los vuelos, hay 30 médicos llamando por teléfono a sus casas de todos los casos sospechosos o a los que han venido en los vuelos, el protocolo realizado”. Asimismo agregó que “hay información que es difundida y hay otra información que es reservada, que la maneja la Ministro de Justicia Chaperón, la Ministra de Salud y es con quienes hacen los informes todos los días con Nación. Con los municipios se baja la misma información”.