“En su momento vino con ese planteo de pagar todo al 75% del bruto pero con la incertidumbre que teníamos de la extensión del subrégimen, rotundamente la gente lo rechazó”, dijo el delegado.
“Pero como siempre la empresa, que no nos sorprende a los que tenemos varios años trabajando, toma esta decisión de llamar a los compañeros individualmente y de cambiar tres meses de suspensión por la fecha de vacaciones. Por supuesto que la gente se quiere ir de vacaciones en diciembre y en enero, entonces entre 33 y 35 personas accedieron y ya están suspendidos hace un mes”, indicó.
Ante lo que consideran una actitud de “apriete” de la empresa hacia los trabajadores han denunciado ante el Ministerio de Trabajo, “Hicimos las presentaciones para que se expida la ministra pero se ve que no tiene tiempo porque ya hace 20 días no tenemos respuestas de nada, y Australtex sigue saliéndose con la suya”.
Y detalló, “La empresa trabaja con un personal de 196 en los tres turnos y en estos momentos está funcionando con alrededor de 110 personas, la reducción es aplicada solamente a los suspendidos pera ahora hay otro problema, en el sector de tejeduría subieron la producción y hace 15 días corridos no pagan la producciones diarias”.
“Esto es una irregularidad de la empresa porque la gente se quiere ir en una fecha buena y es lo que le corresponde, pero como toda la gente conoce, es una fábrica que siempre está en los medios por estos temas”, en ese sentido Lozano comentó, “El resto sale a partir del 2 de octubre y ahí entrarían un mes los que están de vacaciones, de ahí hasta noviembre y diciembre estarían suspendidos de vuelta. Australtex si te puede tener con un látigo en la espalda y que les haga andar las maquinas, ellos se conforman”, apuntó.
Sobre la posible problemática en la adquisición de insumos dijo, “No hay inconvenientes de nada por eso le pedimos a la ministra que intervenga en el caso porque hacemos más producción ahora que cuando estaba la totalidad de la gente, entonces no se entiende cual es el motivo para suspender”.