l intendente de Río Grande, Martín Pérez, sostuvo que la ciudad ha construido de manera colectiva una respuesta frente a la problemática del suicidio. “Ha habido una construcción colectiva que tiene que ver con la atención de una necesidad urgente que tiene nuestra sociedad. Hay un pueblo como el de Río Grande comprometido en trabajar para mejorar y atender una problemática tan delicada como es el suicidio en nuestra comunidad”, afirmó.
En ese marco, destacó que la política municipal se desarrolla en conjunto con gremios, instituciones religiosas, deportivas, asociaciones civiles, comedores, docentes y profesionales de la salud, tejiendo una red de apoyo integral.
Sobre los proyectos futuros en salud mental, el intendente recordó “la creación, hace cinco años y medio, del área de salud mental en el municipio” y la reciente inauguración de un centro de tratamientos para personas con consumos problemáticos, que ya atendió a más de mil vecinos. “Vamos a sostener la inversión, porque para nosotros la salud es una inversión y no un gasto, y vamos a seguir fortaleciendo políticas de prevención vinculadas con cultura, deportes, juventud y espacios de contención”, indicó.
Pérez también agradeció la participación del sector educativo, reconociendo el reclamo por la situación laboral y salarial de los docentes. “El hecho de que estén formándose en este espacio significa un compromiso real con la prevención y con la vida de nuestros jóvenes”, subrayó.
En cuanto a la política nacional, criticó los recortes presupuestarios anunciados por el gobierno y reafirmó la decisión del municipio de sostener la inversión en salud mental. “Mientras a nivel nacional se ve la salud como un gasto, para nosotros es una inversión que seguimos fortaleciendo. La demanda en salud municipal creció más del 40% por la pérdida de obra social de muchos vecinos y no nos vamos a correr de esta responsabilidad”, afirmó.
Por último, advirtió sobre el impacto de las políticas de ajuste en la provincia. “Tierra del Fuego será una de las más afectadas por el recorte del presupuesto nacional, que además ratifica el arancel cero a productos importados. Este tipo de medidas lejos de beneficiar a la industria local, profundizan los problemas que ya estamos enfrentando”, concluyó.