El Presidente del Concejo Deliberante Alejandro Nogar acompañado del concejal Esteban 'Chiquito' Martínez recorrieron junto al intendente Gustavo Melella y su Gabinete las instalaciones de la nueva construcción de la “Casa de los Jóvenes” ubicada en Chacra II, la cual se edifica con la articulación del Municipio de Río Grande y la SEDRONAR.
La edificación tendrá una superficie de más de setecientos metros cuadrados y funcionará como un centro terapéutico para jóvenes con problemas de adicción.
En tal sentido, el concejal Alejandro Nogar manifestó que "es una de las obras más importante que tendremos en la ciudad de acá a futuro, y agradecemos a la SEDRONAR por pensar en nuestra ciudad y poder contener a nuestros chicos ante el flagelo de las distintas adicciones que hoy azotan a la sociedad".
También remarcó que el "Municipio siempre contó con el apoyo del Concejo Deliberante para lo que tiene que ver con el desarrollo de la infraestructura para una ciudad que continuamente se encuentra en crecimiento, y hoy poder recorrer este importante espacio para los jóvenes con más de setecientos metros cuadrados realmente nos llena de orgullo".
Por su parte, el intendente Gustavo Melella resaltó que este espacio físico será la "gran casa para los jóvenes, un lugar de encuentro para nuestros chicos, para que vengan, la pasen bien, y puedan divertirse a través de los diferentes talleres que habrá, contando además con espacios de formación, de capacitación, realmente es una casa diseñada para que nuestros jóvenes se puedan sentir acompañados".
También mantuvo que la construcción de esta edificación fue "una decisión de la ciudad, de apostar junto a Juan Carlos Molina, quien en ese momento estaba al frente de la SEDRONAR en la creación de este lugar, de manera de poder darle forma a toda nuestra área en relación a la prevención".
Además contó que "estamos muy contentos porque la obra continua avanzando a buen ritmo, tendrá distintas funciones como por ejemplo contará con un pequeño auditorio, una sala de radio, sala para talleres, cocina, y si fuera necesario podrá ser utilizado como un pequeño lugar de alojamiento por si hubiera alguna dificultad, por lo cual estamos felices porque es una gran obra".
Por último, la Directora del área de Prevención y Asistencia Psicosocial en Adicciones del Municipio de Río Grande, licenciada Ana Andrade, destacó que en este "espacio la idea es poder trabajar en diferentes dimensiones que tienen que ver con los oficios, las artes, con el conocimiento de las nuevas tecnologías, además de los espacios terapéuticos y de cualquier taller que los chicos propongan dentro de la planificación del área para poder desarrollar diferentes habilidades, teniendo en cuenta que el objetivo principal es que ellos tengan un espacio de contención".