Las autoridades médicas de la obra social encabezaron una reunión de trabajo en la Unidad Asistencial Dr. César Milstein, de la ciudad de Buenos Aires, con directores y profesionales de los centros de salud propios, para consensuar medidas de prevención y de respuesta ante un eventual brote de coronavirus en la población adulta mayor.
“Queremos llevar tranquilidad a la comunidad de PAMI porque estamos trabajando en la implementación del protocolo en nuestros efectores propios, así como en el conjunto de efectores privados que brindan servicio a nuestros afiliados”, dijo el Dr. Eduardo Pérez, coordinador de la Secretaría General Técnico Médica de PAMI.
El médico destacó que desde PAMI se tomaron las medidas necesarias para hacer frente a un eventual brote de esta enfermedad. Pérez recordó la importancia de seguir las medidas de prevención, especialmente en lo referente al lavado frecuente de manos y a taparse la boca al momento de toser. “Es importante remarcar que el uso del barbijo solo es pertinente para aquellas personas que hayan estado en un radio de proximidad cercano con un infectado”, dijo.
Además, ante la presencia de fiebre y síntomas respiratorios como tos, dolor de garganta o dificultad para respirar, o en el caso de haber transitado en áreas con circulación del virus o haber estado en contacto con un caso confirmado, se insta a la población a que haga una consulta médica de inmediato, refiera el antecedente de viaje y evite el contacto social.