El ingeniero Marcelo Domato, quien formó parte de la construcción del paso, explicó que las estructuras fueron levantadas a fines de los años noventa y habilitadas en 2005. Sin embargo, destacó que los voladizos o balcones instalados en nueve puntos críticos no fueron construidos con la extensión originalmente recomendada, debido a restricciones presupuestarias, lo que ha generado fallas estructurales con el tiempo.
Domato también señaló que algunas fisuras son consecuencia de la falta de cobertura en los sectores comprometidos y que en la zona cercana al mirador existen pilotes que no cumplen de manera óptima su función, lo que agrava el problema. Como medida preventiva, se ha colocado un refuerzo para evitar posibles desmoronamientos, pero el ingeniero advirtió que esta estructura ya tiene más de 15 años y que es necesario buscar una solución definitiva.
Desde Vialidad Nacional se están evaluando opciones para reforzar el sector y garantizar la seguridad vial en este tramo clave de la ruta. Si bien la inversión requerida es significativa, se considera esencial para prevenir riesgos mayores en el futuro.
El ingeniero Marcelo Domato, quien mantuvo reuniones con Vialidad Nacional sobre este tema, destacó que el Paso Garibaldi, construido en 2003, lleva más de 20 años en funcionamiento. En el tramo entre el mirador y la zona de la Herradura, indicó que se instalaron 9 sectores de balcones, pero debido a problemas presupuestarios, solo se pudieron cubrir 280 de los 400 metros inicialmente planificados. Esto ha provocado que algunos balcones sean más cortos de lo necesario.
“Los pilotes cerca del mirador no están cumpliendo adecuadamente su función”, comentó, y recordó que hace 15 años Vialidad construyó un refuerzo en caso de que surgieran fisuras. También mencionó que, junto con Vialidad Nacional, realizaron dos visitas el año pasado para analizar posibles soluciones, pero aún no se ha concretado ninguna acción definitiva. La última reunión se celebró en diciembre del año pasado, y se desconoce si ha habido avances desde entonces.