Politica

Reunión con integrantes de la Cámara Metal-Mecánica

Los concejales recibieron a integrantes de la Cámara Metal-Mecánica a los efectos de continuar trabajando el proyecto presentado por el concejal Rossi sobre la creación del régimen especial de compras y suministro 'Compre Local'.

En el marco de la comisión de Promoción, Mediación e Inclusión Social que preside el concejal Paulino Rossi, el titular de la comisión junto a los concejales Raúl von der Thusen, y Verónica González recibieron a integrantes de la Cámara Metal-Mecánica de la ciudad.

El motivo del encuentro tuvo que ver con el proyecto presentado por el concejal Paulino Rossi sobre la creación del régimen especial de compras y suministros “Compre Local” en el ámbito del Municipio de Río Grande, el cual implica un derecho de prioridad para ser contratado en relación a la provisión de insumos, la ejecución de obras, y la prestación de servicios vinculados a requerimientos del Estado Municipal.

Posterior al encuentro, el concejal Paulino Rossi señaló que "estamos avanzando desde el punto de vista técnico y metodológico en ver de que manera tenemos una herramienta que sea realmente operativa para sostener el empleo local".
Puntualizó que básicamente lo que da esta "ordenanza es una diferenciación entre las empresas que generan empleos genuinos en Tierra del Fuego y las empresas que están radicadas en otras provincias, cuestión que cuando el estado o el Municipio tenga que comprar un bien, este en una situación de igualdad de condiciones por el efecto multiplicador que ese dinero quede en la provincia, generando empleos y sueldos genuinos que se vuelven a reinvertir en la ciudad, así que estamos viendo de que manera pueden tener una situación ventajosa al momento de ofertar al Municipio los bienes y productos que tienen a disposición".

Ante la falta de información aducida por la Cámara al momento de un llamado a licitación, dijo que "tenemos que ver de que manera puedan mejorar la oferta en caso de que no haya mucha diferencia con un proveedor de Buenos Aires, debido a que el estado no gastaría más, y esto genera que se reinvierta dentro de la ciudad, y en la posibilidad de compras menores se pueda dar un margen de que si no es significativa la diferencia de precios, también se pueda comprar al proveedor local, antes que al proveedor de Buenos Aires".

Por ultimo también remarcó que debemos "flexibilizar el punto de vista burocrático, donde se le de mayor agilidad y celeridad al Municipio al momento de llevar adelante sus contrataciones la posibilidad de tener empresas locales".

Estás navegando la versión AMP

Leé la nota completa en la web