Interés General

Rodrigo Tenuta, sobre las restricciones: “Es un retraso en cuanto al plan de filmación pero lo aprovechamos para ajustar algunas cuestiones previas”

En diálogo con FM Fuego, el realizador del audiovisual inspirado en los 100 años de la ciudad contó sobre los avances en el rodaje y su suspensión por las nuevas medidas restrictivas.



El productor explicó que “comenzamos a filmar durante la semana pasada y ahora estamos en un parate hasta fin de mes por las restricciones. Empezamos el rodaje con la historia inspirada en el Padre Zink y la verdad estamos muy contentos con el material”.

“Veniamos trabajando ya con el protocolo. Pero bueno, por el contexto decidimos tomarnos este lapso y aprovecharlo para trabajar en la preproducción y desarrollo con algunos actores. Lo utilizamos  a favor. Es un retraso en cuanto al plan de filmación pero lo aprovechamos para ajustar algunas cuestiones previas. Retomaríamos apenas se levanten las restricciones, con mayores protocolos”, agregó.

Por otro lado, valoró la calidad de trabajo de todo el equipo y destacó que todos son de la provincia: “Tanto el equipo técnico como los actores son todos fueguinos. Algunos de los actores tienen experiencia en teatro, otros en audiovisual y otros no tienen esa experiencia pero se desenvolvieron muy bien en sintonía con el personaje que tenía que interpretar cada uno”. Además, agregó: “Estamos trabajando con José Luis Pérez, un actor riograndense que ya ha participado en algunos proyectos audiovisuales y lo viene desarrollando muy bien al personaje.”

Cabe destacar que el largometraje de 60 minutos se compone de cuatro historias que atravesará una misma familia, donde se abordan cuatro momentos del desarrollo de Río grande y de la zona norte, desde 1900 hasta 2021. Se inicia con la cotidianeidad de un campamento, la vida en las estancias y los buscadores de oro, después historias alrededor del frigorífico, un capítulo inspirado en el Padre Zink en los años 80 y, finalmente, la cuarta historia está ambientada en la época contemporánea.

Estás navegando la versión AMP

Leé la nota completa en la web