gremiales

“Si no tenemos una respuesta favorable, incrementaremos las medidas de fuerzas”

Alicia Ponce dialogó con FM Fuego sobre la medida de fuerza que iniciaron en el día de hoy y por 48 horas: “El único reclamo específico por el que se lleva adelante esta medida es por el aumento salarial, estamos pidiendo un 35% de aumento, porque con los haberes de octubre que se cobran ahora en noviembre, todo el personal del poder judicial, llega a un 60% de aumento. El Superior Tribunal nos había hecho la propuesta de 10% más con los haberes de diciembre que se cobran en enero, ese sería todo el aumento anual que ellos podrían dar”.
“Lo que nosotros le pedimos, -continuó diciendo Ponce-, es que hagan el esfuerzo para llevar ese porcentaje a 95% en total, es decir, un 25% más de lo que nos han ofrecido. Tenemos una mesa de negociación con el presidente del Superior Tribunal de Justicia, el Dr. Javier Muchnik, nos atendió en dos oportunidades, después del paro de 24 horas y antes de este de 48 horas. Nos manifiesta que intenta buscar las herramientas, no desconoce la situación, pero necesitamos una solución a nuestro reclamo. Entramos en feria el 19 de diciembre y lo que no podamos conseguir antes de esa fecha no lo vamos a conseguir hasta marzo, ahí está el tire y afloje de esta soga”.
Alicia Ponce siguió comentando: “Ayer pasaron una circular recordando que se debe garantizar las guardias mínimas. Nosotros entendemos que las guardias mínimas es que se pueda prestar el servicio de justicia diario, entonces para eso no haríamos un paro, las guardias mínimas las pueden cubrir tranquilamente los funcionarios y los magistrados”.
“Lo que tenemos que definir a futuro con el otro gremio de trabajadores de la justicia, es que en la discusión de una mesa salarial, por lo menos tiene que estas la Asociación de Funcionarios y Magistrados y la representación sindical. Si ahora nosotros logramos nuestro objetivo, todos son beneficiados, ¿Cuál es el costo de los magistrados y funcionarios? Al menos si no pueden hacer medidas de fuerzas, que no presionen a los compañeros para que se queden a trabajar”, añadió diciendo Alicia Ponce.
La Secretaria General del SEJUP finalizó diciendo: “Ayer las asambleas en las tres ciudades fueron multitudinarias, hay un descontento generalizado en los trabajadores judiciales, si no tenemos una repuesta favorable, incrementaremos las medidas”.

RECLAMO INCREMENTO SALARIAL

Estás navegando la versión AMP

Leé la nota completa en la web