Locales

Telecomunicaciones Fueguinas suspende a sus trabajadores y advierte sobre un posible cierre en 2026

Según trascendió, la medida impactará a unos 50 trabajadores, incluyendo operarios, supervisores y personal tercerizado.

Desde los sindicatos UOM (Unión Obrera Metalúrgica) y ASIMRA (Asociación de Supervisores de la Industria Metalúrgica) confirmaron que se encuentran negociando con la empresa bajo el marco del artículo 223 bis de la Ley de Contrato de Trabajo, que habilita suspensiones con pago parcial de salarios.

“Estamos discutiendo cómo proteger el ingreso de los compañeros en este contexto tan complejo. La situación no es nueva, pero se está agravando semana a semana”, señalaron representantes gremiales.

La firma atribuye la crisis a la caída del consumo interno y a la eliminación de aranceles para la importación de celulares, medidas que profundizaron las dificultades que ya atravesaban varias fábricas del sector.

TelFu no es la única en esta situación: en los últimos meses se registraron suspensiones y desvinculaciones en empresas como Mirgor y FAPESA, confirmando un deterioro creciente del polo electrónico fueguino.

Aunque la suspensión es una decisión transitoria, fuentes cercanas a la empresa advirtieron que, de no modificarse las políticas nacionales de protección a la producción local, el cierre de la planta podría concretarse en el primer semestre de 2026.

Parque Industrial

Estás navegando la versión AMP

Leé la nota completa en la web