La emergencia se desató el jueves pasado a las 17:34, cuando un sismo de magnitud 4,3 sacudió la zona y provocó el colapso de una estructura subterránea en la mina operada por la estatal Codelco. Uno de los trabajadores fue hallado sin vida ese mismo día, mientras que los otros cinco fueron encontrados durante los días siguientes. El último cuerpo fue recuperado el domingo, completando el saldo fatal de seis víctimas.
Los mineros se encontraban en una galería que colapsó como consecuencia del movimiento sísmico, lo que obligó a evacuar al resto del personal del yacimiento, ubicado a unos 130 kilómetros al sur de Santiago. La mina El Teniente es el mayor yacimiento subterráneo de cobre del mundo y emplea a casi 4 mil personas.
“Es un día doloroso para el país y por eso he decidido decretar tres días de duelo nacional, para honrar la memoria de los fallecidos”, expresó el presidente Boric en conferencia de prensa.
Además, anunció que se iniciará una auditoría internacional para determinar qué fue lo que ocurrió y establecer las responsabilidades correspondientes. “No hay ningún tipo de defensa corporativa que pueda anteponerse a la verdad”, remarcó.
La tragedia trajo a la memoria el caso de los 33 mineros que quedaron atrapados en 2010 en la mina San José, también en Chile, quienes fueron rescatados con vida después de 69 días bajo tierra, en un operativo que conmovió al mundo.