Entre los expositores se encuentran Ana María Llamazares, Licenciada en Ciencias Antropológicas y Magíster en Metodología de la Investigación Científica, investigadora retirada del CONICET y autora del libro Del reloj a la flor de loto; Santiago Sarandón, Ingeniero Agrónomo, Presidente de la Sociedad Científica Latinoamericana de Agroecología (SOCLA) y Profesor Titular de Agroecología en la UNLP; y Eduardo Cerdá, Ingeniero Agrónomo, ex Director Nacional de Agroecología y presidente de la Red Nacional de Municipios y Comunidades que fomentan la Agroecología (RENAMA).
El cronograma de la jornada es el siguiente:
10:00 Apertura
10:15 “Del reloj a la flor de loto. Hacia un paradigma biocéntrico”, Ana María Llamazares
11:30 “La incorporación de la Agroecología en las instituciones educativas: una necesidad para Sistemas Agroalimentarios Sostenibles”, Santiago Sarandón
13:00 Feria de fomento a la Agroecología
14:30 Mesa de intercambio: “Soberanía Alimentaria en el territorio fueguino”
15:15 “Renama: un camino de experiencias de productores, de Municipios y Nodos (NAT) para repensar el encuentro en los territorios”, Eduardo Cerdá
Comentarios