Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
Dólar (BNA): $- / $-
Dólar Blue: $- / $-
Peso Chileno: $- / $-
gremiales

ASIMRA profundiza su reclamo por encuadre laboral en Telecomunicaciones Fueguinas

El gremio ASIMRA lleva adelante una medida de fuerza en la empresa Telecomunicaciones Fueguinas, en reclamo del correcto encuadre del personal supervisor en distintas áreas. Desde hace dos meses, los delegados solicitan que se reconozca la figura de supervisores en sectores clave como logística, sistemas, procesos e ingeniería, sin obtener respuestas favorables por parte de la empresa.

El secretario general de ASIMRA, Javier Escobar, confirmó la continuidad de la protesta sindical. “Hay una medida de fuerza, debido a que ya hace dos meses que se viene pidiendo el encuadramiento del personal. Es por la falta de supervisores en las áreas de logística, el área de sistema, el área de proceso y también el área de ingeniería”, expresó.

Desde el sindicato denuncian que la compañía aplica prácticas laborales importadas desde Buenos Aires que no respetan los convenios vigentes en Tierra del Fuego. “Ante la falta de respuesta y la negativa de la empresa a nivel local, aludiendo que a nivel nacional la Gerencia de Recursos Humanos les dice que ellos en Buenos Aires trabajan de esa manera, no nos quedó otra alternativa que generar una medida de acción directa”, explicó Escobar.

El dirigente fue claro al marcar que los criterios de gestión laboral deben adecuarse a la jurisdicción fueguina. “No están en Buenos Aires, sino que están en Tierra del Fuego”, subrayó.

También recordó que la instalación de la industria en la provincia se hizo bajo la premisa de respetar los convenios laborales locales. “Si en Buenos Aires les gusta precarizar, en la provincia no les va a ser fácil, por lo menos con ASIMRA”, advirtió.

Una de las principales críticas del sindicato es la propuesta de la empresa de unificar el rol de supervisión en un solo referente para múltiples sectores. “Un supervisor es suficiente para todas las áreas, tanto para Recursos Humanos, como para Producción, Logística, Calidad e Ingeniería, nos dijeron. Entonces es muy contundente nuestra respuesta: Así no se trabaja en Tierra del Fuego, en nuestra provincia no se explota a la gente”, sentenció Escobar.

Asociación de Supervisores de la Industria Metalmecánica de

Comentarios

Te puede interesar

Teclas de acceso