Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
Dólar (BNA): $- / $-
Dólar Blue: $- / $-
Peso Chileno: $- / $-
Interés General

8 de cada 10 argentinos no cubren sus necesidades básicas y el sueldo se les termina en menos de dos semanas

De acuerdo con el relevamiento de Bumeran, el 86% de los trabajadores afirma que su salario no alcanza para cubrir lo esencial. El 26% señaló que el sueldo solo le dura quince días, el 24% lo destina íntegramente al pago de cuentas apenas lo cobra, el 16% logra estirarlo tres semanas, el 13% menos de una semana, el 10% apenas una semana y solo el 11% consigue llegar al mes.

En cuanto a los principales gastos, el 43% de los argentinos identifica el alquiler como su mayor desembolso, seguido por la alimentación (30%), el pago de deudas (12%), la educación (5%), el transporte (3%), la salud (3%), otros gastos (2%), la vestimenta (1%) y la recreación (1%).

En Argentina casi 6 de cada 10 encuestados consideran que su situación económica personal se deterioró en los últimos meses, contra el 46% en Chile, el 35% en Panamá, el 32% en Ecuador y el 27% en Perú.

Otro dato preocupante es que el 89% de los trabajadores no logra ahorrar. Quienes sí pueden hacerlo, destinan sus fondos principalmente a inversiones (31%), dólares (25%), acciones o bonos (18%), cuentas de ahorro (12%) y plazos fijos (7%).

El endeudamiento también gana terreno: 7 de cada 10 argentinos tiene deudas, porcentaje inferior al de Ecuador y Panamá (93%), Chile (91%) y Perú (80%). Frente a un eventual aumento salarial, el 37% lo usaría para pagar deudas, el 27% para ahorrar, el 17% para alimentación y recreación, el 16% para invertir y el 3% para otros fines.

La morosidad bancaria confirma la tendencia: en julio, el nivel general de incumplimiento alcanzó el 3,2%, con un 5,6% en préstamos a familias, el valor más alto desde 2008, según el CEPA. El Banco Central informó que el 7,2% de los préstamos personales presenta irregularidades, cifra que retrocede a niveles de 2020. En el caso de las tarjetas de crédito, el atraso en los pagos llegó al 4,8%.

interés general

Comentarios

Te puede interesar

Teclas de acceso