La medida garantiza la continuidad de 86 puestos de trabajo en la planta de Famar Fueguina, donde se desarrolla la producción desde septiembre de 2024, y abre la posibilidad de incrementar el número de empleados en los próximos meses.
La decisión se tomó tras analizar la presentación formal de la compañía, que recordó que la marca exige un espacio productivo exclusivo y con dimensiones específicas. Dado que su planta original estaba destinada a otros proyectos, IFRESA optó por alquilar parcialmente el establecimiento de Famar Fueguina, lo que permitió poner en marcha la línea de celulares.
“Actualmente se encuentran trabajando en este emprendimiento un total de 86 trabajadores, con proyecciones de crecimiento para los próximos meses”, destacó la empresa en el documento elevado a la CAAE.
La firma explicó que el proyecto aún transita una fase inicial, con ajustes en los procesos productivos para alcanzar “estándares de calidad internacional y costos competitivos”.
En esa línea, los directivos remarcaron: “Dado que continúa la evaluación del formato y las necesidades definitivas que requerirá el proyecto, solicitamos poder extender el plazo otorgado en su momento, con el objetivo de finalizar esta etapa y continuar trabajando en el diseño de una solución producto”.
La CAAE, al considerar los antecedentes, resolvió aprobar la continuidad de la iniciativa entendiendo que la prórroga permitirá dar previsibilidad a la inversión, sostener los empleos existentes y profundizar el desarrollo tecnológico en la provincia.
Comentarios