Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
Dólar (BNA): $- / $-
Dólar Blue: $- / $-
Peso Chileno: $- / $-
Municipales

“Con la mensura dejamos de estar en foja cero y abrimos un nuevo panorama para el barrio”

Así lo expresó el secretario de Planificación y Desarrollo Urbano del Municipio de Tolhuin, Hugo Gómez, al anunciar la oficialización del plano de mensura del barrio Altos de la Laguna. El funcionario destacó que la medida permitirá avanzar en el acceso a servicios esenciales para más de 740 familias y representa un paso histórico en el ordenamiento urbano de la ciudad. Aseguró que, tras más de una década sin respuestas, se logró una articulación entre el Estado y los vecinos, a través de un proceso de diálogo, relevamientos técnicos y trabajo territorial.

El secretario de Planificación y Desarrollo Urbano del Municipio de Tolhuin, Hugo Gómez, dialogó con FM Fuego y brindó detalles sobre la mensura oficializada del barrio Altos de la Laguna, una acción que calificó como “clave” para el ordenamiento urbano y el inicio de un nuevo capítulo para más de 740 familias.

“Si bien ya veníamos trabajando con el reordenamiento de la ciudad, especialmente en lo vinculado al catastro, esta era una situación muy particular porque se trataba de un loteo con una preventa privada donde el Estado no tenía intervención. Pasaron prácticamente diez años y no se había avanzado con la mensura, lo que impedía cualquier tipo de gestión para el acceso a los servicios”, explicó.

Gómez indicó que tras varias mesas de trabajo con vecinos y referentes del barrio, se logró dialogar también con el propietario original de las tierras, quien cedió los derechos del proyecto para permitir que el Municipio intervenga de manera formal. “Esto nos dio la posibilidad de mensurar, proyectar espacios verdes y comenzar a trabajar con tecnología de punta, relevamientos con drones y un registro detallado del territorio”, detalló.

“Con esta herramienta dejamos de estar en foja cero y se abre un nuevo panorama para regularizar, planificar y proyectar. Este plano de mensura se ingresará al Catastro Provincial, lo que nos permitirá gestionar servicios esenciales como gas, agua potable, cloacas y electricidad. Hoy los organismos ya no pueden avanzar si no hay una mensura formal”, sostuvo el funcionario.

El proceso no estuvo exento de desafíos. En esa línea, el funcionario reconoció que algunos terrenos fueron originalmente ubicados sobre turberas o sectores inundables. “Tuvimos que relocalizar a muy pocos vecinos, casos puntuales, pero necesarios para evitar que alguien se asiente en un pozo o sobre una laguna. Eso fue posible gracias al diálogo y al compromiso tanto de los vecinos como del privado”, dijo.

Consultado sobre el perfil de quienes compraron lotes en Altos de la Laguna, comentó, “Hay de todo, desde familias de Tolhuin hasta personas de Río Grande y Ushuaia que pensaban construir una casa de descanso o radicarse definitivamente. Ya hay 60 familias instaladas, muchas de ellas con hijos, profesionales, policías y trabajadores que necesitaban resolver su situación para dejar de alquilar o evitar tener que mudarse”.

Sobre el impacto que tendrá esta medida en la economía local, Gómez sostuvo, “El ordenamiento de 740 lotes es un hito. Ya habíamos trabajado en 1.200 lotes municipales, y esto se suma con una magnitud similar. Si empiezan a construirse 50 o 60 viviendas en paralelo, se genera un movimiento importante en la economía de Tolhuin, desde lo comercial hasta lo laboral”.

Finalmente, destacó la importancia del acompañamiento de los vecinos, “Aunar 700 voces no es fácil. El diálogo fue muy respetuoso y eso permitió avanzar. Hoy tenemos la herramienta para seguir trabajando y planificando, incluso con posibilidades de esquemas público-privados para la ejecución de servicios”, concluyó.

Regularización Dominial

Comentarios

Te puede interesar

Teclas de acceso