
Durante la reunión, los y las estudiantes conocieron el cronograma oficial, los reglamentos y las distintas propuestas que formarán parte de esta edición. Las Olimpiadas Estudiantiles se consolidan año tras año como una política pública clave para fortalecer el vínculo entre jóvenes, promoviendo valores como el compañerismo, la empatía y la solidaridad.
Al respecto, la subsecretaria de Participación Ciudadana, Débora Galichini, subrayó que "el Intendente nos pide que estemos presentes con las juventudes riograndenses y el estar presentes es escucharlos, entenderlos, acercarles estás propuestas y al mismo tiempo poder consolidar esta política pública que se viene fortaleciendo todos los años".
"Las Olimpiadas Estudiantiles son espacios para que las y los jóvenes puedan hablar, dialogar, pero sobre todo seguir formándose", agregó. Y aseguró "entendiendo que éste es su último año, queremos transcurrir con ellos. Y este transcurrir es donde se abren las Olimpiadas Estudiantiles, donde podemos no sólo divertirnos, disfrutar, sino también dejar un recuerdo tan importante para ellos y para las familias".
Por último, Galichini destacó "la armonía, la generosidad y el respeto con el que se vinculan los diferentes colegios que participan. Es realmente admirable y lindo ver lo que se construye en las Olimpiadas".
Por su parte, el director de Juventudes, Franco Ciarlante, destacó que "este año sumamos la jornada solidaria, una propuesta que vamos a hacer en conjunto con el Garrahan para que nuestros jóvenes puedan entender el trabajo tan importante y valioso que hace esta institución".
Asimismo, mencionó que la jornada Esport se separará en masculina y femenina, y que este año la jornada deportiva se va a realizar en la Cancha Municipal de Césped Sintético, lo que genera también mucho entusiasmo.
Desde el Municipio se apuesta a que esta experiencia deje una huella positiva en quienes transitan su último año de secundaria, mediante actividades deportivas, culturales, recreativas y formativas pensadas para potenciar el desarrollo integral de las juventudes riograndenses. Además, las Olimpiadas Estudiantiles son una oportunidad para conocer a otros estudiantes y formar vínculos con compañeros y compañeras de otros colegios.
La edición 2025 incluirá, además de las competencias, instancias de formación vinculadas a temáticas como salud mental, ambiente, y ESI con el objetivo de que los y las estudiantes adquieran herramientas útiles para su presente y futuro.
Comentarios