En una nota para FM FUEGO, comentó al respecto, “Tenemos un plan que va a estar vigente hasta el día 15 de octubre el cual tiene como objetivo que los vecinos que registran deuda puedan acercarse a las oficinas y puedan regularizar las mismas. De acuerdo a la cantidad de cuotas que las que financien va a variar la bonificación en la quita de interés”.
“Lo que proponemos es que se acerquen a las oficinas, consulten de cuanto es su deuda y nosotros lo asesoramos sobre los medios de pago, que promociones hay con tarjetas y así programar como pueden ir disminuyendo la deuda que tienen actualmente”, agregó.
La quita de intereses en las deudas administrativas será del 100% para quienes abonen en 1 pago; del 70% para pagos hasta 3 cuotas; del 40% para pagos entre 4 y 6 cuotas; y del 20% para aquellos que efectúen el pago entre 7 y 12 cuotas.
Mientras que, en las deudas judiciales la quita de intereses será el 50% para quienes abonen hasta en 12 cuotas fijas.
Y detalló, “Toda esta financiación con quita, es sin interés, por ejemplo, si viene una persona y lo realiza en un pago, no quiere decir que lo tiene que pagar con la tarjeta de crédito en una cuota, puede ser que lo financie en cuotas. Nosotros tenemos convenio con el BTF de 6 cuotas sin interés o con el banco Macro de 3 cuotas sin interés, esto quiere decir que lo paga y hay una quita del 100% pero lo puede hacer en estos casos en cuotas sin interés”.
“Distinto es en el caso de hacerlo en más cuotas que van a ser también sin interés pero la financiación es por parte del municipio. Por eso recomendamos que se acerquen a averiguar para que vayamos asesorándolos”, reiteró. “No es obligatorio que abonen toda la deuda es en la medida de los recursos que tengan en el momento y de las cuotas que puedan afrontar”.
“La idea es que los vecinos puedan regularizar sus deudas y lleguen a diciembre sin deuda, y puedan acogerse a los beneficios que damos todos los años, que es el 10% de descuento por estar al día”, recordó.
En cuanto a la respuesta del contribuyente analizó, “Vemos por parte del vecino que siempre hay un esfuerzo en estar al día para poder acceder a los beneficios. Hay una conducta tributaria excelente por parte de los vecinos, todos los años están consultando cuando es el pago anual y cuando ya pueden acceder a los beneficios”.
“Los niveles de morosidad no han aumentado porque con una herramienta u otra, siempre tratan de ponerse al día. Aquellos vecinos que pasan por una situación económica particular en determinado momento, que solían estar al día, hoy quizás tienen algunas cuotas atrasadas entonces son herramientas que desde el municipio se otorgan para que puedan regularizar”, dijo finalmente Valeria Yurjevic.
Comentarios