Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
Dólar (BNA): $- / $-
Dólar Blue: $- / $-
Peso Chileno: $- / $-
Municipales

Martín Perez advirtió que “desindustrializar tierra del fuego es también una forma de entregar nuestra soberanía“

En el marco del conflicto entre el Gobierno Nacional y la provincia de Tierra del Fuego, el intendente de Río Grande, Martín Perez, expresó su profunda preocupación por el posible desmantelamiento del régimen de promoción industrial vigente en la isla. Perez cruzó los recientes dichos de Adorni y remarcó que "lo que debe suspenderse de manera definitiva son las medidas que están destruyendo el empleo en Tierra del Fuego". Fue enfático en que "esta medida forma parte de una estrategia electoralista que no considera el impacto negativo que podría tener para miles de familias fueguinas".

Además, el Intendente ratificó su acompañamiento al plan de lucha que anunciaron las organizaciones gremiales de la provincia.

Las declaraciones de Perez se dan luego de que el vocero presidencial publicara en X que el anuncio económico que tenía previsto el Ejecutivo fue suspendido para evitar que el kirchnerismo lo “acuse de electoralista”. Frente a estos dichos, el Intendente le respondió a Adorni: "lo que debe suspenderse de manera definitiva son las medidas que están destruyendo miles de empleos en Tierra del Fuego. Detengan la incertidumbre en la que están dejando a las familias fueguinas. Eso es lo que queremos los fueguinos. Dejen de atacar a Tierra del Fuego por un votito más en Capital Federal”.

“Este anuncio que ha hecho el vocero presidencial responde a dos factores: el mandato del FMI y una búsqueda desesperada de posicionarse electoralmente en la Capital Federal, sin medir el daño real que eso genera en la vida de miles de fueguinos”, afirmó Perez. Y subrayó que “esa decisión electoralista del vocero Adorni, del presidente Milei, celebrada por el ministro Sturzenegger, lo que va a significar para Tierra del Fuego -si es que se concreta- es la pérdida directa de más de 4.000 puestos de trabajo. Para nosotros, un panorama devastador en términos de empleo y producción”.

Perez ratificó “la preocupación que hay en todos los sectores de Tierra del Fuego" y aseguró que “la rueda de la economía fueguina sólo funciona si existe el empleo industrial”.

El Intendente señaló que el ataque sistemático que recibe la provincia es “a partir de falacias, financiadas por algunos sectores económicos que lo que buscan es hacer negocio con la importación”.

“El planteo de fondo tiene que ver con sentarnos en una mesa, discutir, trabajar alternativas si es necesario para reconvertir la industria de Tierra del Fuego; pero la apertura indiscriminada de importación no es el camino ni la solución como quieren hacerle creer a la gente”, sostuvo.

Frente a declaraciones malintencionadas de algunos sectores, el Intendente de Río Grande afirmó que “conocer Tierra del Fuego implica recorrer su aparato productivo para darse cuenta de que no solo electrónico es lo que se produce en nuestra provincia. Que se ha incorporado tecnología, que se ha invertido millones de dólares en formación de recursos humanos. Que en nuestra provincia también se producen las silobolsas que consume el campo argentino y que es un desarrollo nacional. Que tenemos una industria química que está en expansión al igual que la pesca; y que se está trabajando fuertemente en la cuestión turística”.

Perez remarcó que, detrás de este conflicto, está también la dimensión geopolítica de Tierra del Fuego. Recordó que la provincia incluye las Islas Malvinas, el Atlántico Sur y la proyección antártica y sostuvo que “es nuestro territorio lo que claramente está en disputa. A 600 km de nuestras costas, hay una base de la OTAN en Malvinas. Tenemos a los ingleses depredando nuestros recursos, el petróleo y la pesca”. “Desindustrializar Tierra del Fuego es también una forma de entregar nuestra soberanía”, ultimó.

Finalmente, expresó su apoyo al plan de acción y lucha que las organizaciones gremiales y de distinta índole prevén para los próximos días.

municipales

Comentarios

Te puede interesar

Teclas de acceso