Se trata de una experiencia inmersiva para conocer simbólicamente nuestro territorio malvinero y observar su paisaje, geografía y fauna. Más de 300 personas ya fueron parte de esta primera edición de Pisar Malvinas, entre ellas estudiantes y docentes de colegios secundarios, ex combatientes de Malvinas y sus familias, como así también estuvo abierta al público en general.
La idea es que todas las escuelas, familias e instituciones riograndenses puedan acceder a esta experiencia, por lo cual se vienen próximamente más ediciones de esta propuesta que representa un homenaje a nuestros veteranos de Malvinas.
Cabe destacar que "Pisar Malvinas" fue traída a la ciudad a través del área de Innovación y Tecnología de la Secretaría de Gestión Ciudadana municipal, y que la muestra funciona regulamente en el Museo Malvinas e Islas del Atlántico Sur de la ciudad de Buenos Aires.
El Municipio, de esta manera, continúa promoviendo espacios para reivindicar la Soberanía argentina sobre nuestras Islas Malvinas y reafirma el compromiso con la causa, a la vez que se fomenta la inclusión digital y las oportunidades de desarrollo de tecnología inmersiva en la ciudad.
Comentarios