Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
Dólar (BNA): $- / $-
Dólar Blue: $- / $-
Peso Chileno: $- / $-
Municipales

“Vamos a acompañar a otro sector de la población que son los adolescentes de nuestra comunidad”

Así lo sostuvo la Secretaria de Gobierno del Municipio de Tolhuin, Ana Paula Cejas, quien hizo referencia a la organización de una segunda jornada del Programa de Salud Visual que se está implementando en la ciudad gracias a un acuerdo sellado con el Municipio de Río Grande.

En una nota para FM FUEGO, Ana Paula Cejas comentó sobre esta actividad a realizarse el próximo 9 de agosto, enfocada en esta oportunidad a los adolescentes y el acompañamiento a las embarazadas.

“Se viene preparando como etapa complementaria a la primera en donde se pudo atender a niños entre 4 hasta 12 años, y en este oportunidad se eleva un poco la edad a partir de los 13 hasta los 17 años”, indicó. “Estamos contentos porque vamos a poder acompañar a otro sector de la población sensible que son los adolescentes de nuestra comunidad, y que se da la oportunidad no solamente de esta atención de control oftalmológico sino también a todos aquellos que necesiten contar con sus lentes, el Municipio con mucho esfuerzo va a costearlos”.

En el marco, de la atención de esta especialidad, Cejas detalló, “Normalmente al ciudadano de Tolhuin le cuesta acceder a cuestiones en torno a la salud, por razones de distancia entre las ciudades y porque es una localidad que está en crecimiento. Hay algunas especialidades que son difíciles de conseguirlas entonces de por sí está esa complejidad de tener que trasladarse a Ushuaia o Río Grande”.

“La cuestión oftalmológica es una de ellas, si bien vienen médicos itinerantes, no se suele tener disponibilidad de turnos todos los días, entonces todo lo que podamos generar para reforzar esta atención a la población por supuesto que le viene muy bien. Sobre todo para las poblaciones vulnerables que en este contexto económico es mucho más difícil, ni que hablar si hay que viajar y también acceder a la compra de los lentes”, añadió.

“El objetivo es los vecinos y vecinas, las infancias y adolescentes puedan acceder a su derecho acá en la localidad. Si bien se ha realizado en estos últimos años una fuerte inversión en lo que es el sistema de salud con la presencia de médicos y médicas, y algunas especialidades tanto de lo público como en lo privado, el municipio igualmente quiere reforzar esas cuestiones que aún no están cubiertas del todo en la localidad”, subrayó finalmente.

La jornada de salud visual se desarrollará el viernes 9 de agosto, a partir de las 10:00, en el Centro Integrador Comunitario (CIC), sito en Ramón Carrillo 1680 del Bº Provincias Unidas, en la localidad de Tolhuin.

Para acceder a las atenciones, las familias deberán ingresar los datos de sus hijos e hijas de manera individual en el siguiente link: https://bit.ly/3ysTYBY.

Además del Programa de Salud Visual, en el marco del mes de las infancias, se llevarán a cabo diversas actividades destinadas a promover el bienestar de las familias. Estas incluyen espacios de rondas de juego y movimiento para bebés de 1 a 24 meses, uso amigable de pantallas para infantes de 0 a 5 años, y preparación integral para la maparternidad, dirigida a familias gestantes y con niños de 0 a 24 meses.

Secretaria de Gobierno del Municipio de Tolhuin: Ana Paula C

Comentarios

Te puede interesar

Teclas de acceso