Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
Dólar (BNA): $- / $-
Dólar Blue: $- / $-
Peso Chileno: $- / $-
Politica

“No fundamentan el veto y siguen hablando del gobierno anterior”

La diputada nacional por Tierra del Fuego, Andrea Freites, manifestó su malestar tras la sesión en la Cámara de Diputados donde el veto presidencial de Javier Milei al aumento de la jubilación mínima no fue revertido. En diálogo con FM Fuego, la legisladora calificó la situación de “injusta y preocupante”, y señaló que los sectores que apoyaron el veto “no dieron ningún fundamento, solo hablaron del gobierno anterior, como si eso justificara castigar a los jubilados y discapacitados”.

“Lo de ayer provoca muchísima impotencia. Se trabajó muchísimo, había consenso para un aumento de 50.000 pesos a la jubilación mínima y el bono que venía paralizado desde que asumió el gobierno, de 70.000 pesos, lo íbamos a pasar a 110.000. No era un quiebre presupuestario, había fuentes claras de financiamiento, pero vino el veto y no pudimos avanzar”, señaló Freites.

La diputada denunció además “traiciones políticas” de legisladores que, según ella, no estuvieron a la altura del compromiso con la ciudadanía. “Algunos diputados del PRO ni siquiera estaban cuando se pidió tratar el tema, pero después votaron en contra. Otros se abstuvieron sin dar explicaciones. Incluso diputados que habían acompañado los aumentos, como Garrido de Santa Cruz, terminaron justificando su cambio de postura con argumentos que no tienen ningún sentido. Esto genera impotencia y demuestra la falta de compromiso con los jubilados”, explicó.

Freites sostuvo que la situación refleja un patrón de “castigo sistemático” hacia los sectores más vulnerables, “Jamás vi un ajuste tan cruel y tan rápido con los jubilados, discapacitados, el Garrahan, universidades y organismos esenciales como Vialidad que quedan completamente relegados. Esto no tiene que ver con política partidaria, es destrato a la gente que necesita apoyo real”.

En cuanto a los argumentos utilizados por La Libertad Avanza, la diputada fue crítica, “No hay fundamentos. Todo el tiempo repiten que es culpa del gobierno anterior. Pero llevan dos años gobernando y siguen justificando ajustes con excusas que no tienen sentido. Naturalizar esto sería un error grave”.

Sobre la distribución de fondos para las provincias y el uso de los ATN, Freites afirmó que “es positivo que se haya aprobado la nueva ley, porque permite un reparto más equitativo. Tierra del Fuego, por ejemplo, no recibió ningún ATN este año, mientras otras provincias gobernadas por signos políticos distintos al oficialismo sí. El gobierno seguramente vetará, pero debemos insistir y garantizar que los recursos lleguen a quienes los necesitan”.

La diputada también advirtió sobre las elecciones legislativas de octubre y el riesgo de que Milei obtenga una mayoría automática en el Congreso, “Si Javier Milei consigue esa mayoría, van a avanzar con reformas laborales, impositivas y previsionales, y hasta plantean que mujeres y hombres se jubilen a los 75 años. Por eso necesitamos una oposición responsable que se haga cargo y frene estas políticas”, sostuvo.

En cuanto al trabajo en Tierra del Fuego, Freites se mostró firme, “Como militante y legisladora, voy a seguir defendiendo a la gente, acompañando a los trabajadores y cuidando nuestras bancas en el Senado y la Cámara de Diputados. No es momento de bajar los brazos, sino de explicar a la ciudadanía lo que está en juego y movilizar para que la gente participe”.

Finalmente, hizo referencia sobre lo que se está tratando actualmente en el Senado de la Nación, “Hoy a las 11 de la mañana se está llevando adelante una sesión donde se va a sancionar la emergencia en salud pediátrica del Garrahan, la emergencia en financiamiento universitario y la derogación de decretos que disolvían organismos esenciales como Vialidad. Lo bueno es que estos decretos, una vez aprobados en el Senado, ya no pueden ser vetados y aseguran la continuidad de instituciones vitales para la Argentina”.

Andrea Freites

Comentarios

Te puede interesar

Teclas de acceso