La última actualización, fechada el 13 de agosto de 2025, incorporó a seis nuevos deudores que adeudaban tres cuotas consecutivas o cinco alternadas.. Se trata de Richard Quispe, Máximo Medina Rojas, Miguel Alejandro Segurado, Ramón Alejandro González, Héctor Ricardo D’Amico y Emanuel Ezequiel Godoy, cuyas fechas de inclusión van desde mayo hasta agosto de este año.
Desde 2020, cuando el listado incluía 67 personas, el número total aumentó un 70%, sumando 47 casos en cinco años. El mayor incremento se dio en 2024, con 15 incorporaciones. El REDAM, vigente por la Ley Provincial 531, contempla tanto altas como bajas, dependiendo de si los deudores regularizan su situación. En lo que va de 2025, las variaciones fueron menores respecto al padrón difundido en junio.
La normativa establece que quienes figuran en el registro no pueden ser proveedores ni contratistas del Estado provincial, tienen prohibida la apertura de cuentas y créditos en el Banco de Tierra del Fuego, y se encuentran inhabilitados para inscribirse como postulantes a adopción, debiendo presentar un certificado de libre deuda.
De esta manera, el REDAM se consolida como un mecanismo legal y social que busca garantizar el cumplimiento de las obligaciones económicas hacia niñas, niños y adolescentes. Desde el gobierno provincial subrayaron que el propósito del registro es generar conciencia y promover la responsabilidad de los adultos, más allá de la sanción pública.
Comentarios