El Gobierno Provincial llevó adelante este fin de semana el evento “Primavera Friky” en el Gimnasio Jorge Muriel de Río Grande, una propuesta que combinó música, cultura pop y actividades recreativas, destinada a jóvenes, familias y emprendedores locales.
En diálogo con FM Fuego 90.1, Daniela Díaz, Secretaria de Integración Comunitaria, celebró la convocatoria y explicó, “La verdad que estamos muy contentos porque fue un fin de semana muy extenso. No solo el sábado, sino también el domingo, y fue muy concurrido por los jóvenes y por las familias completas: muchos padres, abuelos y tíos acompañando a los hijos, que necesitan un espacio de recreación y conexión entre ellos”.
El evento contó con la participación de 60 emprendedores juveniles, quienes pudieron vender productos gastronómicos, artículos de impresión 3D, indumentaria, stickers y objetos vinculados a la cultura coreana, el k-pop y el anime. Además, se organizaron concursos de dibujo, presentaciones de cosplay, shows de baile y premiaciones. Díaz destacó la importancia de estas iniciativas, “La idea es aprender de ellos, acompañarlos y generar estos espacios que generan comunidad. También ayudan a los emprendedores, muchos de ellos cursando la universidad o el terciario, que necesitan tener una entrada y emprender es una opción. Brindarles herramientas como estas fue muy valorado por ellos”.
Sobre la concurrencia, la funcionaria reveló que aproximadamente mil familias participaron del evento, que se extendió desde las 16 hasta las 21 horas, y anticipó la continuidad de estas actividades, “Ya tomamos el compromiso de hacerlo en octubre con la edición Halloween. La intención es hacer un paseo de compras y también caracterizarlo como un paseo del terror, para que sea llamativo para la comunidad”.
Díaz explicó que “Primavera Friky” ya había tenido ediciones anteriores más pequeñas, pero esta fue la primera realizada en dos días y con 60 emprendedores, “Tuvimos muy buen resultado, y los hijos nos pidieron que se repita en octubre. La idea es generar espacios que reactivan algo la economía del hogar y acompañan a los vecinos. La comunidad lo valora mucho y vamos a continuar con más actividades, especialmente en el mes de la primavera, el mes de las juventudes, que viene siempre recargado de eventos”.
En cuanto a las ventas de los emprendedores, resaltó, “Tuvieron muy buenas ventas porque los jóvenes no ponen precios desorbitantes y ofrecen productos accesibles. Hubo un emprendedor que recién aprendió a hacer sushi, llevó 16 bandejas el primer día y las vendió todas; el segundo día llevó 28 bandejas y también se vendieron en su totalidad. Por eso nos pidieron repetirlo, y nos alegra mucho que hayan tenido tan buenos resultados”.
Finalmente, la secretaria subrayó la importancia de generar espacios seguros y de encuentro para los chicos y adolescentes, “Los chicos se conocen todos, necesitan conectarse, y fue un punto de encuentro donde permanecieron y disfrutaron, no solo un paseo sino toda una jornada con juegos, cosplay, k-pop, desfiles, música en vivo. Además, contamos con la Subsecretaría de Abordaje Territorial, que ofreció asesoramientos de salud y testeos solicitados por ellos”.
Díaz cerró destacando el trabajo conjunto y la satisfacción de la comunidad, “Generar estos espacios tiene todos los beneficios de compartir con el ciudadano, escucharlo y acompañarlo. La comunidad lo valora y vamos hacia ese camino con más actividades”.
Comentarios